1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

CTXT necesita 15.000 socias/os para seguir creciendo. Suscríbete a CTXT

LIBROS

La traición literaria de Lenin

Si Tolstói hubiera vivido hasta 1917, habría comprobado que la Revolución también se hacía contra sus personajes. Lenin llegó a Petrogrado en un ferrocarril sellado, el mismo bajo cuyas ruedas se suicida Anna Karenina

Antón Sánchez Testas 26/11/2017

<p>León Tolstói, en su despacho (1908).</p>

León Tolstói, en su despacho (1908).

LIBRARY OF CONGRESS

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

CTXT está produciendo el documental 'La izquierda en la era Trump'. Haz tu donación y conviértete en coproductor. Tendrás acceso gratuito a El Saloncito, la web exclusiva de la comunidad CTXT. Puedes ver el tráiler en este enlace y donar aquí. 

Retirado en su finca de Yásnaia Poliana, Tolstói pensaba mucho en Marx. Una mañana del verano de 1909, según nos cuenta en sus diarios –en los que se exhibe y autoflagela con impúdica y rousseauniana sinceridad, pero también se elogia sin rubor– despertó habiendo descubierto la refutación definitiva al materialismo histórico. Desgraciadamente, una vez que se desperezó, la argumentación, tan clara en su discurrir onírico, comenzó a emborronarse. ¿Quiere esto decir que todas sus reflexiones previas sobre el materialismo, que él mismo presentaba ya como definitivas, se sujetaban en realidad en certezas intelectuales mucho más precarias? A finales del siglo XIX el propio Tolstói había refutado, también en sus diarios, categóricamente a Marx en diferentes ocasiones. En 1896 se autoexplica que el capitalismo, como defiende Marx, puede llevar al socialismo, pero solo instaurando otro régimen violento. Dos años después, en la misma línea, plantea que “el principal error de Marx” fue considerar que al trasladar el poder de los capitalistas a los representantes políticos del proletariado se traspasaba el poder de manos privadas a manos públicas, cuando para Tolstói, que desconocía aún los soviets de 1905, el propio concepto de representación suponía ya una privatización del poder. Esta distancia entre representante y representado es, precisamente, la que no puede darse en el vínculo inmediato, puro, orgánico, del trabajador agrícola con la tierra. Lo dice muy claramente: “La paz solo es posible para los agricultores. Sólo los agricultores se alimentan directamente de su trabajo. Los habitantes de la ciudad inevitablemente se alimentan los unos de los otros”.

Como tropos literario, por tanto, el ‘mujik’ representa el hilo trágico que articula la gran tradición de la novela rusa: las antinomias y posibilidades de la modernización capitalista

Este sueño agrario es característicamente tolstoiano, pero no es original. El mujik no es ni un invento suyo ni tampoco una categoría sociohistórica clara: es, ante todo, y de cara a su recepción europea, un protagonista atmosférico, ambiental, de la literatura rusa del siglo XIX. Todas las principales obras, en mayor o en menor medida, giran en torno al mujik. Como tropos literario, por tanto, el mujik representa el hilo trágico que articula la gran tradición de la novela rusa: las antinomias y posibilidades de la modernización capitalista. Si la novela como género literario aparece en Europa en el auge de la industrialización, en un contexto ya eminentemente burgués, en Rusia se adopta con unas condiciones materiales completamente diferentes: una burguesía anémica, tímida, minúscula, subalterna culturalmente a la complejísima red de categorías nobiliarias que manejaban, a su vez, la faraónica infraestructura de la burocracia zarista; todo bajo el fondo de un campo denso, sincrónico, estructurado por el paternalismo distante del terrateniente y la dependencia absoluta (e incluso perversa a nivel emocional: pensemos en Zajar, el criado de Oblomov en la novela de Goncharov) del mujik a su señor. No hay más que comparar brevemente para darse cuenta de la distancia cultural entre vecinos geográficos (Rusia y Europa: aunque puede reducirse la primera a Moscú y San Petersburgo y la segunda a Francia, Inglaterra y Alemania) una novela clásica de la narrativa decimonónica francesa, La educación sentimental, de Flaubert, publicada en 1869, con, por ejemplo, Anna Karenina, tan solo nueve años posterior. En la primera, ambientada en los años que circundaron 1848, los personajes, incluido el protagonista, Frédéric Moreau, están vaciados de cualquier tipo de profundidad moral, de autoconciencia histórica, de angustia religiosa. Operan como categorías sociales en el complejo juego de los circuitos enclasantes de París. Cada uno compite por un lugar social en el marco de una vertiginosa movilidad burguesa: la bancarrota sustituye a la clásica caída en desgracia como tópico literario, la remontada financiera a la venganza, el transfuguismo político a la traición, la picaresca del parvenu a la curiosidad chistosa de la servidumbre. La aristocracia prostituye a sus ancestros, mercadeando con sus apellidos, para salvarse materialmente, y los burgueses dignifican su pasado campesino calculando, también en el plano del amor y el matrimonio, tasas de beneficio. La novela es brillante porque es superficial, frívola, veleidosa, y el narrador adopta una distancia cínica respecto a sus personajes, para redimirlos en la clásica escena final en la que los protagonistas se remiten a la única utopía moral que les queda a los burgueses: su propia infancia. En Anna Karenina, la ciudad (el lugar, recordemos el diario de Tolstói, donde la gente se devora entre sí) es, a pesar de estar ambientada en una época posterior a la novela de Flaubert, un lugar mucho más atrasado: el San Petersburgo de Anna Karenina (por no decir Moscú) es una ciudad provinciana con exageradas pretensiones cosmopolitas, donde los niños de la aristocracia se educan con institutrices francesas e inglesas y el síndrome de inferioridad cultural se combate –como en todas las ciudades de provincias– con un impostado patriotismo nacional. En el mundo de Flaubert importa el dinero, el cargo político o el prestigio social. En San Petersburgo sigue primando el apellido. El conflicto de la novela de Tolstói –el adulterio de Anna Karenina– es más propio de la Vetusta de Clarín que de una capital: por eso el adulterio de Flaubert, en Madame Bovary, se da en provincias y no en París. Pero es precisamente este atraso cultural el que hace de la narrativa rusa una tradición excepcional: solo el enfermo piensa su enfermedad, y los escritores rusos tematizaron, desde el Gógol de Almas muertas hasta el Chéjov de El jardín de los cerezos, el conflicto entre campo y ciudad.

El campo: casi todo Rusia es campo. Rusia es un campo enorme e indómito. Un personaje de Anna Karenina, al que los protagonistas conocen en Italia, explica que la particularidad del mujik ruso es precisamente su labor histórica de conquista: ante el campesino ruso se ha abierto, por el ala este, una enorme extensión de terreno que colonizar, una misión geográfica e histórica que determina, en última instancia, su sufrimiento material, pero también su dignidad metafísica. Lo cierto es que la Rusia zarista era eminentemente agraria y estaba compuesta demográficamente, en su inmensa mayoría, por población campesina analfabeta. Los mujiks son, cuantitativamente, la mayor parte del capital humano ruso, pero también son, como vimos, la superficie sobre la cual la intelligentsia decimonónica ha proyectado sus propias obsesiones. El campesinado ruso vivía bajo una situación de servidumbre sin comparación en la Europa de la época: los siervos de una determinada población pertenecían a su terrateniente y no podían moverse ni desplazarse sin su permiso. Lo curioso de los mujiks, como lo entendían los que se ocupaban culturalmente de ellos, es que eran, hasta cierto punto, artificiales: no había tras ellos una densa red de diacronía antropológica, politeísta, pagana, de tradiciones ancestrales. Es como si todos fueran producto exnihilo de la Iglesia ortodoxa rusa que, tras la caída de Bizancio, era el único bastión de esa curiosa amalgama de tradiciones mediterráneas y teología bizantina que es el cristianismo ortodoxo. Todo ello fue a acabar a las catedrales congeladas, con sus campanarios hinchados con forma de cebolla, del Moscú más medieval. Es decir, a diferencia del campesino europeo, el mujik estaba encerrado en su propia sincronía cotidiana: segar, beber, ocuparse de que los niños sobrevivan. Solo a partir de esta estabilidad puede fundamentarse una esencia cultural, imperturbable, sólida, reivindicable. Solo así puede vincularse a esta criatura postulada – el mujik imperturbable– como soporte de algo así como el alma rusa. Todo ello, evidentemente, se hacía desde la ciudad.

En las ciudades rusas los ríos se congelaban y anulaban así compromisos sociales, los cocheros se emborrachaban y se equivocaban de camino, los estudiantes de Derecho se disparaban en el pecho, los anarquistas conspiraban y las mujeres se desmayaban continuamente, con una facilidad de gimnasta, ante algún comentario indecoroso. Es cierto que, si nos guiamos por el patrón de las novelas, esta era la vida habitual de las ciudades. Lo cierto es que en ellas, especialmente en San Petersburgo, no estaba del todo constituida la contemporaneidad social: los burgueses eran sobre todo extranjeros, franceses e ingleses que encontraban en el pantano zarista un buen sitio para colocar su capital, y el proletariado comenzaba a formarse lentamente en algunas barriadas. Los principales habitantes eran miembros ociosos de la aristocracia, que ocupaban su tiempo en algún cargo más honorífico que real en la burocracia zarista; funcionarios ajetreados que desempeñaban las verdaderas funciones administrativas y una enorme cantidad de servicio doméstico. La ciudad es, por tanto, un espacio que se entiende siempre en relación al campo. En ella los aristócratas viven de las rentas que obtienen de sus propiedades agrícolas y los trabajadores, en su mayoría mujiks forzosamente desplazados, trabajan, en la ciudad, para sus propios señores rurales.

La Rusia literaria, más que a Europa, se parece al Imperio Romano, con sus núcleos urbanos vinculados únicamente a las rentas agrícolas y con el trabajo subterráneo, infraestructural de la población esclava. Esta imperturbable jerarquía coral nutre toda su gran narrativa: las tortuosas meditaciones políticas del Lievin de Anna Karenina (que descubre que su misantropía es, en realidad, un odio al hombre de ciudad; cuando trabaja con los mujiks manualmente descubre en la labor de siega una tarea metafísicamente edificante) y su contraposición, la impaciencia febril y homicida de los anarquistas de Los demonios y el conservadurismo agrario del renegado Shatov, así como el mestizaje, bastardo y herético, del Smerdiakov de Los hermanos Karamazóv, junto con la ingenuidad, sonrosada y paleocristiana de Aliosha.

La Rusia literaria, más que a Europa, se parece al Imperio Romano, con sus núcleos urbanos vinculados únicamente a las rentas agrícolas y con el trabajo subterráneo, infraestructural de la población esclava

Una de las novelas que mejor ejemplifica este conflicto entre campo y ciudad (que no es más que una forma geográfica de explicar la modernización capitalista) es Oblomov, de Goncharov. Oblomov, un joven terrateniente que vive en San Petersburgo, pasa su vida vegetando en el diván, al cuidado negligente de su criado Zajar. Su mejor amigo, Schultz, de ascendencia alemana, representa frente a él el dinamismo urbano, europeo, que intenta constantemente salvarlo de su placidez y nostalgia campestre. La región con la que sueña constantemente Oblomov es, evidentemente, Oblomóvka. Esta región su autor, Góncharov, la inspiró en su propia tierra natal, el oblast de Simbirsk. Aquí nació en 1870 Lenin, que, sin duda, durante su infancia tuvo que leer a Goncharov. En el relato de su infancia, Deutscher cuenta como estuvo siempre, hasta su primera juventud, obsesionado con la literatura, especialmente la clásica, hasta el punto de que cuando su hermano Aleksandr, con el que compartía habitación, leía el verano previo a su ejecución El Capital en la cama de al lado, el joven Ulianov no mostró ningún interés en la obra. Esta región, por tanto, que en la novela de Goncharov se retrata como un lugar lejano y surreal,  es algunas veces –en los recuerdos fabricados de Oblomov– un lugar idílico de placidez campesina y otras –en su actualidad– una hacienda en degradación. Lo que quería Oblomov es que en Rusia nunca pasase nada, es decir, que en Rusia no hubiese Historia. El mujik es precisamente ese lugar de pasividad temporal, de reposo de clase, de inmovilidad y estabilidad social. El lugar, en definitiva, de una larguísima y apacible sobremesa histórica, en la que todo el mundo está tranquilo, un poco amodorrado, con el que sueñan todos los reaccionarios. El liberalismo, evidentemente, es incompatible con este interminable domingo general y a eso, por reducirlo de una forma un poco grosera, se reduce su crítica conservadora: los capitalistas son mosquitos, niños chillones, almorranas, un montón de cosas irritantes que ya no dejan vivir tranquilo. Pero precisamente en este gran espacio literario que es Oblomovka nació la persona que demostró, contra reaccionarios esencialistas, pero también contra marxistas etapistas y gradualistas (si las cosas pasan según las reglas es, en el fondo, como si no pasasen), que en Rusia las cosas podían cambiar.

Es un debate que se dio ya en los años finales del viejo Marx, que coincidían entre los activistas rusos con la aparición de los primeros grupos explícitamente marxistas. En su correspondencia con Vera Zasulich, que le pedía una opinión sobre las circunstancias excepcionales de Rusia, Marx responde concediendo la posibilidad de una transición al socialismo que no pase necesariamente por el desarrollo capitalista. “La fatalidad histórica”, dice Marx, “queda restringida a Europa Occidental”. En virtud de lo que Marx llama grosso modo “una combinación única de circunstancias” (es decir, lo que hemos visto como el principal tópico de la literatura rusa decimonónica: su excepcionalidad) es posible un socialismo a la rusa sin que sea necesario mantener, como ideal regulativo, el desarrollo histórico de los países del capitalismo avanzado. Aquí queda claro que, contra las versiones etapistas de Marx, puede distinguirse claramente entre lo que “las condiciones históricas admiten” y lo que las condiciones históricas necesariamente generan, es decir, entre condición material (que restringe las posibilidades de acción) y causa. Los reaccionarios rusos veían en la comunidad agraria un horizonte ahistórico e insuperable. No sabían que esta quietud los llevaba directamente al abismo. Para salvar la comunidad rusa, dice Marx en 1881, hace falta una revolución rusa.

En su correspondencia con Vera Zasulich, que le pedía una opinión sobre las circunstancias excepcionales de Rusia, Marx responde concediendo la posibilidad de una transición al socialismo que no pase necesariamente por el desarrollo capitalista

En este sentido Lenin fue un traidor. Gramsci decía que la revolución en Petrogrado se hizo contra el capital. También se hizo contra un un tópico literario: el de la esencialidad agraria de Rusia. Lievin, el personaje citado anteriormente, plantea una interesante teoría sobre los ferrocarriles: contra la creencia generalizada, las vías férreas no suponen un progreso per se. En Rusia, de hecho, suponen un atraso. La inmensidad de la Rusia campesina convertía a los ferrocarriles en una red de comunicación interurbana que se saltaba los espacios campesinos, imponiendo al país dos velocidades diferenciadas, la del campo y la ciudad. En lugar de dinamizar económica y culturalmente el país, como sí ocurría en otros lugares de Europa, en Rusia lo escindía en una parte rural, inmensa, fundamental, pero abandonada, y en unas ciudades autistas, encerradas en sus polémicas folletinescas, sin conexión real con la actividad productiva. Los liberales y los marxistas (pues ambas son tradiciones contemporáneas) siempre han sido más prosaicos. Para los primeros, los ferrocarriles permiten hacer la guerra y obtener negocio, y para los segundos, los ferrocarriles sirven para extender la revolución. Ambas cosas ocurrieron en la Rusia que abandonó Tolstói. Con su muerte en 1910 se marchaba el último de los grandes escritores rusos, símbolo de la más brillante tradición literaria del siglo XIX y uno de los mejores novelistas de la historia de la literatura. Si hubiera vivido hasta octubre de 1917 hubiera comprobado, con dolor estomacal, que la revolución también se hacía contra sus personajes. Lenin llegó a Petrogrado en un ferrocarril sellado, el mismo bajo cuyas ruedas de acero se suicida la Karenina.

Lenin traicionó así al brillante esencialismo literario ruso y al mismo tiempo el menos brillante esencialismo de etapismo pseudomarixsta. El campo es, en definitiva, el lugar en el que pasan muy pocas cosas; la ciudad en el que pasan demasiadas. Al campo las cosas le pasan; la ciudad es el lugar desde el que las cosas pasan. Es un problema clásico, entre voluntarismo y condición material, entre acción política y el sólido bloque de la coyuntura, que estalló de forma brillante en el verano de 1917 en Petrogrado. Tomar partido en él es concebir, de forma más o menos implícita, una determinada antropología.

Pero en un artículo conmemorativo solo puede apostarse por una: la del brindis. Así lo plantea Erofiev en su libro Moscú-Petushki, cuando pregunta: “¿Cúal es la hora más aciaga de los rusos?” Y responde: “La que va desde el cierre de las licorerías hasta su apertura”. ¿Y la más alegre? pregunta de nuevo. “La que va desde la apertura de las licorerías hasta su cierre”. De esta forma solo queda brindar, desde esta antropología menos esencialista (pues cualquiera con el frío que hace en Rusia va a querer estar siempre borracho) por la traición literaria de Lenin, que nos enseñó que la realidad puede superar sus esquemas, pero también por aquellos a los que traicionó, que nos enseñaron que la ficción puede ser más real que una aparente realidad esquemática (como la de los que creen que la gente se mueve por los impulsos mecánicos del cálculo y el beneficio). Por todos aquellos que, en definitiva, decidieron renunciar a la inercia del mundo.

CTXT está produciendo el documental 'La izquierda en la era Trump'. Haz tu donación y conviértete en coproductor. Tendrás acceso gratuito a El Saloncito, la web exclusiva de la comunidad CTXT.

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí

Autor >

Antón Sánchez Testas

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

1 comentario(s)

¿Quieres decir algo? + Déjanos un comentario

  1. ahiga Audrey

    Mi nombre es Ahiga Audrey, vivo en Ohio, Estados Unidos y estoy felizmente casado con un esposo encantador y cariñoso con tres hijos. Un gran problema ocurrió en mi familia hace un año, entre mi marido y yo, tan terrible que llevó el caso a la corte por un divorcio. dijo que nunca más quiso quedarse conmigo y que ya no me amaba. Así que se fue de la casa y nos hizo pasar a mi ya mis hijos por fuertes dolores. Intenté todos mis medios posibles para que regresara a través de muchas súplicas pero todo fue en vano. Finalmente, confirmó que había tomado su decisión y que nunca más quiso volver a verme. En una tarde fatídica, cuando regresaba del trabajo, conocí a un viejo amigo mío que le preguntó a mi esposo. Le expliqué todo a ella, así que me dijo que la única manera de recuperar a mi esposo es visitar a un lanzador de hechizos porque a ella también le ha funcionado. Por el contrario, nunca creí en el hechizo, pero no tenía más remedio que seguir su consejo. Ella me dio la dirección de correo electrónico del lanzador de hechizos que es "wiseozizaspiritualhome@gmail.com" Así que a la mañana siguiente, envié un correo a la dirección que ella me dio y el lanzador de hechizos me aseguró que recuperaré a mi esposo dentro de dos días. ¡Qué increíble declaración! jajaja !!! Nunca creí, así que habló conmigo y me dijo todo lo que tenía que hacer. A la mañana siguiente, sorprendentemente, mi esposo, que no me ha llamado durante más de un año, me llamó para informarme que volvería. . Tan increíble, ¿verdad? Bueno, así fue como regresó ese mismo día, con mucho amor y alegría, y se disculpó por sus errores y por los dolores que causó a mí y a mis hijos. Desde ese día, nuestra relación ha sido más fuerte de lo que era antes. Gracias por la ayuda de este gran lanzador de hechizos. Mi consejo para todos los que están pasando por diferentes desafíos es contactar a este gran hombre y, al igual que lo hizo conmigo, él resolverá todos sus problemas. Puede enviarle un correo electrónico a través de esta dirección de correo electrónico. Le prometí que iba a contarle a todo el mundo acerca de sus magníficos poderes. (wiseozizaspiritualhome@gmail.com), si está en una condición como esta, o si tiene algún problema relacionado con "traer a su ex. No solo eso puede ayudarlo. 1) ser promovido en cualquier cosa que hagas. 2) Gane un buen dinero o gane una lotería. 3) Lograr el éxito en los negocios. 4) problemas espirituales. 5) ganar caso judicial. 6) Busca a tu compañero de vida. 7) Obtener un trabajo bien pagado. 8) ganar el control sobre su matrimonio. 9) recibir favor y ganar atracción de las personas. 10) recuperar el dinero perdido. (11) sanarte de todas las enfermedades. curable e incurable como el VIH / SIDA, el cáncer, cualquier cosa (12) resolver problemas de embarazo y bendecirte con bebés. su dirección de correo electrónico una vez más es (wiseozizaspiritualhome@gmail.com) también puede contactarlo a través de whatsapp en +2348111448971

    Hace 5 años 5 meses

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí