Internacional

París, 13 de noviembre

Análisis

Acabemos con la diplomacia de las bombas

François Ralle Andreoli

Tribuna

El miedo es nuestro enemigo

Edwy Plenel / Mediapart / infoLibre

Tribuna

¡Ha caído usted en la trampa, señor presidente!

David Van Reybrouk (Mediapart / Infolibre)

<p>La Rue Bichat de París, en una postal antigua de Éditions F-Fleury. </p>

Testimonio

La alegría del 'apéro' de los viernes

Daniel Fuentes Castro

Castilla-La Mancha

Duelos y quebrantos

Sebastian Bruno

Altavoces en el parque arqueológico de Herodión.

Fotogalería

Kadosh: vivir en la Tierra de la Discordia

Philipp Meuser / Cale Garrido

Los secretos del mar del norte

Gorka Castillo/ Humberto BIlbao

<p>James Dean  y su primo Markie visitando la tumba de su bisabuelo, Cal Dean. Cal era el nombre del protagonista de <em>Al este del Edén</em>. Fairmount, febrero de 1955.</p>

Fotografía

James Dean, una carrera a la eternidad

Gloria Crespo MacLennan

<p>El artista y su modelo, 1919-21. Edvard Munch</p>

Edvard Munch: pánico a la vida

Pablo Ortiz de Zárate

<p> Pablo Ruíz Picasso. <em>Paquete de tabaco y copa</em>, 1922. Óleo  sobre lienzo. Colección de Arte Abanca.</p>

La importancia de llamarse Picasso

Gloria Crespo MacLennan

No te pongas Dostoievski

Subjefe Schiavone

Rosa Pereda

<p>Ejecución pública de los obreros anarquistas en Jerez, 14 de junio de 1884.</p>

Reportaje

15 pesetas y un puñado de libros

Paco Sánchez Múgica (La voz del Sur)

<p><em>Acto de amor</em>, 1915. Obra de Egon Schiele.</p>

Fondo de armario

El cuento perfecto

Raúl Gay

<p>El escritor colombiano, Gabriel García Márquez.</p>

Escrito a ciegas

Cadáveres exquisitos

José Luis Merino

Las voces de Pasolini

Pedro Jesús Fernández

Pantallas sobre pantallas

Ana Ruiz Echauri

<p>Pasolini, retratado en un 'grafitti' por las calles de Roma.</p>

DOCUMENTOS CTXT

La novela de los atentados

Pier Paolo Pasolini

Pasolini, el peligro de las palabras

Asesinato de un profeta

Wayward Wandering

Deportes

Europa, la ofensiva neoliberal y la nueva izquierda

El TTIP, mucho más que un acuerdo de comercio

España renuncia a poner restricciones de acceso al mercado en sectores clave como el agrícola, el turístico o el de servicios médicos

Pilar Solà Paños

<p>La fábrica Volkswagen en Wolsburg, Alemania, en 1960.</p>

Reportaje

Alemania. Capital: Volkswagen

Ekaitz Cancela

Análisis

Responsabilidad Social ¿Corporativa?

Natalia Hernández Rojo

<p>David Cameron</p>

Cosmópolis

Deshojando la margarita del Brexit

Barbara Celis

<p>Lápida de mármol blanco manchada por el polvo de óxido en el cementerio.</p>

Reportaje

Plomo en la sangre de los niños de Taranto

María Torres-Solanot

Lectura / ‘El Arenque de Bismarck’

Un modelo de maltrato social

Jean-Luc Mélenchon

España

La crisis del Régimen del 78, Cataluña y la difícil eclosión de lo nuevo

<p>Antonio Baños.</p>

CRÓNICA PARLAMENTARIA

La lentitud como una de las Bellas Artes

Guillem Martínez

<p>Artur Mas</p>

Crónica Parlamentaria

Mas es menos

Guillem Martínez

<p>Javier Pérez Royo.</p>

Javier Pérez Royo / Catedrático de Derecho Constitucional y candidato de Podemos

“La Constitución nació con un déficit de legitimidad. Eso hay que corregirlo”

Amanda Andrades

Análisis

El complemento salarial de C's tiene truco

Javier Santacruz Cano

<p>Una imagen del hemiciclo, el 9 de noviembre. </p>

Crónica Parlamentaria

Choque de Titanics

Guillem Martínez

Tribuna

Colisión por desreconocimiento mutuo

José Antonio Pérez Tapias

<p> Diada de Cataluña de 2014.</p>

Tribuna

¿Pensamos en los muebles?

Martín Alonso

El programa Hábitat es la primera iniciativa puesta en marcha en España siguiendo el modelo Housing First (la vivienda primero).

Un hogar para curarse de la calle

Arantza Coullaut

Las voces de Pasolini

Pedro Jesús Fernández

Crónicas urbanas (I)

César, tu lustrador amigo

Hernán Castellanos / Patricia Maldonado

El ojo vago

Dicho y hecho

Luis Mengs

Los solos de Sharmini

Moño

Sharmini Tharmaratnam

Suscríbete a CTXT

Periodismo despierto

La boca del logo

El ojo vago

Sueño oval

Luis Mengs

El ojo vago

A ninguna parte (I)

Luis Mengs

<p>Fotograma de la película 'Made in France', cuyo estreno ha sido aplazado.</p>

Cosmópolis

El efecto colateral

Barbara Celis

Audiovisual

Música

Richard Hawley: canciones desde Sheffield

Marta Castro Berthelin

Guateques CTXT

Hayati sound

Amanda Andrades

El ojo vago

A ninguna parte (I)

Luis Mengs

Lectura / ‘El Arenque de Bismarck’

Un modelo de maltrato social

Jean-Luc Mélenchon

Tribuna

Colisión por desreconocimiento mutuo

José Antonio Pérez Tapias

<p> Diada de Cataluña de 2014.</p>

Tribuna

¿Pensamos en los muebles?

Martín Alonso

Análisis

Izquierda sin adjetivos

Ignacio Sánchez-Cuenca

Tribuna

Podemos, a pesar de todo

Juan Domingo Sánchez Estop

Corrupción y deuda pública

Norma Brutal

Mentiras de currículum

Ángeles Caballero

Documentos CTXT

El megacontrato perdido de Foster

Braulio García Jaén

<p>Fotograma de la película 'Made in France', cuyo estreno ha sido aplazado.</p>

Cosmópolis

El efecto colateral

Barbara Celis

<p>Sesión en el Parlamento de Cataluña.</p>

Fototecé

¿Dónde está Gurb?

Gerardo Tecé

Norma Brutal

Mentiras de currículum

Ángeles Caballero

<p>David Cameron</p>

Cosmópolis

Deshojando la margarita del Brexit

Barbara Celis

<p>'Los jugadores de cartas', 1595.</p>

Tuiteando vengo

La España de Rinconete y Cortadillo

Moe de Triana

No te pongas Dostoievski

Subjefe Schiavone

Rosa Pereda

Pantallas sobre pantallas

Ana Ruiz Echauri

Folletín. Milton y Gismonti

15. Ataque de pánico

Roberto Andrade

Revista sonora nº 38

Cristina Barbarroja

Guateques CTXT

Los Morente

Podcast

Libertad, refugiada

Cristina Barbarroja

Guateques CTXT

@totoitaC (V)

Victoria Carvajal

Podcast

Los sonidos de la Cuesta de Moyano

Cristina Barbarroja

Guateques CTXT

Hayati sound

Amanda Andrades

Europa

El TTIP, mucho más que un acuerdo de comercio

España renuncia a poner restricciones de acceso al mercado en sectores clave como el agrícola, el turístico o el de servicios médicos

Pilar Solà Paños

España

El irresponsable sainete catalán

<p>Antonio Baños.</p>

CRÓNICA PARLAMENTARIA

La lentitud como una de las Bellas Artes

Guillem Martínez

 

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Para aceptar su uso pulse en el botón "Aceptar cookies". Encontrará más información aquí.