1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

CTXT necesita 15.000 socias/os para seguir creciendo. Suscríbete a CTXT

Fauna Ibérica

Eduardo Inda o cómo hablar siempre con las patillas

Esteban Ordóñez 23/03/2016

<p>Eduardo Inda.</p>

Eduardo Inda.

Luis Grañena

A diferencia de otros medios, en CTXT mantenemos todos nuestros artículos en abierto. Nuestra apuesta es recuperar el espíritu de la prensa independiente: ser un servicio público. Si puedes permitirte pagar 4 euros al mes, apoya a CTXT. ¡Suscríbete!

Un tertuliano y panfletista que se siente odiado por encima de sus posibilidades. Tiene manos de entomólogo malo, de escasa fiabilidad científica. Gusta de crucificar con alfileres a sus interlocutores, de catalogarlos y ahorrarse una mirada profunda en busca de matices. Pero a esa vocación taxonómica de sus manos, más relacionada con la textura que con los movimientos, se añade un tren superior de taxista que se queja en la hora del bocadillo. Gasta un pecho chulapo, unos brazos ágiles y unos hombros castizos. Basta verlo en los debates. No descansa el peso del cuerpo sobre la mesa y eso hay que admirárselo, su compostura no comunica un gramo de pereza. Tiene una cadera y unas lumbares correctas hasta la terquedad que lo elevan y le aportan una rectitud amuñecada. Por ese motivo, es un tertuliano aéreo. Nunca clava los codos, a lo más reposa los antebrazos en la mesa. Así, sus brazos están siempre disponibles para el aspaviento. Llegado este punto es necesario recrearse en su espalda, porque Inda invierte grandes esfuerzos en mantener su estatismo. No es una mera costumbre, él profesa una fe inamovible en que mantenerse erguido e imperturbable dará solidez a sus argumentos. Sabe que desvaría, que sus palabras son insustentables y prejuiciosas muchas veces, y confía en el poder infalible de la postura. En su discurso hay más física que idea. Las cuencas de los ojos se le han juntado en el centro de la cara como consecuencia de leer poca filosofía (o de haberla leído al revés). 

El pelo revela muchas claves. Da la impresión de que le nace todo en las patillas y de ahí se distribuye y se aplana y se peina a lo largo y ancho del cráneo. Esas dos piezas gruesas estilo bandolero expresan su autoconcepto profesional. Si lo miras de frente, las patillas casi le ocultan las orejas: hay que ponerlo de perfil para percibir bien esos pabellones colgantes como falacias. No se sabe si el efecto es intencionado: me refiero a si tiene complejo de orejas… De cualquier manera, le rodea la cabeza una brumilla capilar: pelillos cortos, rizados, rebeldes; un aura de pelusa involuntaria que atesta un duro golpe a su afán de pulcritud. A Eduardo Inda uno se lo imagina usando bastoncillos para la cera cada día y sacando con la punta de las tijeras la pelusilla del calcetín que se engancha en la uña del dedo gordo del pie, y luego mirándola mal y cuestionándola, acusándola de kale borroka

Inda no es un periodista de orientación de partido, sino de inclinaciones personales, y eso le aporta credibilidad ante muchos espectadores que lo ven disparando trabucazos de una esquina a otra del arco parlamentario

Nada que decir de la profusión de canas a sus años: es lo que tiene tanto subir y bajar del Sinaí.

La frente es ancha, perfecta para la conspiración futbolera o política. Inda no es un periodista de orientación de partido, sino de inclinaciones personales (aficionado a las tramas), y eso le aporta credibilidad ante muchos espectadores que lo ven disparando trabucazos de una esquina a otra del arco parlamentario. Al margen de lo que quiera creer, se vende a sí mismo torpemente: a duras penas consigue colar su imagen de espadachín del liberalismo español. Quizás se deba a que no se le percibe un suelo ideológico. Sin emoción, no hay ideología, y él demuestra tanta pasión como un calcetín de ejecutivo. Debe tener la misma temperatura corporal que un sacerdote embalsamado.  Se ve obligado entonces, ante su incapacidad de armar sus propias razones morales, a usar palabras totalizadoras, de esas que han demostrado gran solvencia desacreditadora (“comunismo”, “totalitarismo”, “demagogia”, “etarra”).

Habla siempre con la punta de la lengua y no le divierte escuchar. Cuando algún interlocutor se explica, él se impacienta, protesta, entrecruza los dedos y la boca se le mueve por dentro como si tratara de localizar una de esas pielecillas de pimiento que se emboscan en los dientes delanteros. Sus ojos saltan entonces de tertuliano en tertuliano y vuelven a su órbita decepcionados. Siente una displicencia tan sincera por las palabras de otros que le sorprende no encontrar más muecas de desagrado entre los compañeros de plató. 

Al defender sus opiniones, remata a veces con una caída de párpados que desprende suficiencia (y ya se sabe que cerrar los ojos mientras se habla es una forma de darse a uno mismo la razón). Acostumbra a dirigirse más al moderador que a quienes le interpelan: no hay que olvidar su vocación entomóloga, uno nunca dialoga con los insectos a los que clava y clasifica, uno hace una cartulina de escarabajos para mostrársela a otro y demostrar sus teorías. Sus refutaciones siguen lógicas paranoicas, es maravillosa su habilidad grapando datos y cortando a tijera, como quien dice, las piezas del puzzle para que encajen.  Mientras se explaya sonríe con media cara. El labio superior es retráctil: si hay dientes no hay labio y viceversa. Ofrece dos modalidades de sonrisa: irónica o cerril, y en ninguna de ellas aparece un toque amigable. Asiente y ríe con aire acusador como si poseyera un saber secreto, como si fuera el amo de llaves del CESID. Mientras tanto, la chaqueta del traje levanta un pliegue por detrás de la nuca, una doblez escondida pero innegable.

Un tertuliano y panfletista que se siente odiado por encima de sus posibilidades. Tiene manos de entomólogo malo, de escasa fiabilidad científica. Gusta de crucificar con alfileres a sus interlocutores, de catalogarlos y ahorrarse una mirada profunda en busca de matices. Pero a esa vocación taxonómica...

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí

Autor >

Esteban Ordóñez

Es periodista. Creador del blog Manjar de hormiga. Colabora en El estado mental y Negratinta, entre otros.

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

14 comentario(s)

¿Quieres decir algo? + Déjanos un comentario

  1. Ferran

    Este programa es basura. Solo miman a dos de sus tertulianos, ya sabemos de sobra sus nombres, que son la representación de la extrema derecha más radical. Podía haber sido un programa muy interesante, pero lo han convertido en eso, en basura.

    Hace 6 años 2 meses

  2. Pepote Rojo

    Otro que apesta a kilómetros, este Inda. Lameculos profesional (que no periodista) e investigador privado, que si hace falta crea las pruebas y las defiende como verdades aboslutas ante quienes le han visto el plumero y el Photoshop.

    Hace 6 años 7 meses

  3. Joan Benavent

    Un provocador como Inda no precisa florilegios. Es basto, malvado en extremo, vulgarísimo , y todo ello lo exhibe con la impudicia del mercader bien pago. La nestructura de su lenguaje es simple. Viene de Marca y el patrocinio de Pedro J. Ramírez, otro provocador, titulado periodista con menos honor que un renacuajo. Inda era más enfático y ceremonioso antes de dar el campanazo en los medios. Ese toque antiguo lo extravió luego, ya dedicado al alzamiento de pancartas y acusaciones repetitivas. Sabemos lo que va a decir al minuto siguiente. Ello lo torna previsible y poco emocionante. De vez e cuando nos enteramos de cosas que no sabíamos gracias a sus derrapes, aunque siempre cargarán en la cuenta de sus enemistades. Su parentesco con los roedores es una versión degradada de Mickey Mouse cruzada con un rocky horror show de lo más pueril. Tiene un público tardofranquista. Era de esperar.

    Hace 6 años 10 meses

  4. Tordo

    Coincido con David. Desde que lo ridiculizan los de Podemos, ha tomado como una guerra personal, destinada a vencer con cualquier arma, y desacreditar en cualquier ocasión. Ello le ha cambiado el carácter, tiene tics en la boca, y Podemos aparece en cualquier pensamiento en cualquier circunstancia, preocupando a las personas mas cercanas a él, y de su entorno

    Hace 6 años 11 meses

  5. Alejo Alberdi

    "Vergüenza debería darle a La Sexta por mantener a este personaje entre sus contertulios" Como lo único que le importa a Atresmedia son los índices de audiencia y su simulacro de debate-circo mantiene los resultados esperados, tenemos mierda para rato, al menos mientras haya un público que la acoja como si fuera el mismísimo maná bíblico.

    Hace 6 años 11 meses

  6. James

    El periodismo basura en su máxima expresión. Ya cuando dirigía Marca provocaba la náusea más absoluta con su sensacionalismo extremo, sus intrigas y su desprecio absoluto por personas honestas como por ejemplo Pellegrini. Inda es el típico monigote al servicio de los más poderosos, y se le nota en sus gestos como robotizado, sin empatía. Se ha construido un personaje supuestamente despiadado y polémico, pero lo que produce es asco, repugnancia y pena. Yo creo que es él el insecto, ese insecto de movimientos estudiados, de tics ridículos como ese que hace constantemente donde parece que le molesta la camisa (¿Será porque no se ducha?) y esa continua petición de réplica, como el típico pelota de la clase que, a falta de pedirla para decir una verdad, se regodea en soltar la gilipollez más grande que lleve apuntada. Marhuenda, con todo lo torpe que es, resulta algo más humano y soportable, que no entrañable.

    Hace 6 años 11 meses

  7. Olga V. G.

    A mí me preocupa quién le paga/subenciona, ese periódico suyo. Porque la cuestión sobre todo en nuestro país no es "cherchez la femme" sino el dinero. El final tiene siempre un tinte político. Siempre. En su caso no se sabe bien. Y eso intriga mucho.

    Hace 6 años 11 meses

  8. Carlos Echevarria

    Pues yo voy a defender a Don Eduardo. Y no por estar de acuerdo con el. Que no lo estoy en muchas cosas. Si no por que soy amante de la libertad de expresion y de que las personas tienen ideas diferentes con todo el derecho a expresarlas y defenderlas. Al igual que Eduardo y demas compañeros de los medios que tienen ideas parecidas a el, pues bienvenidas sean y quien las comparta pues estupendo. Igual me ocurre con Don Federico Jimenez Losantos. Cierto es que uno tiene que esforzarse en escucharle. Hacer de tripas corazon que se suele decir. Pero miren ... defiendo "a los diablos", permitanme, por que estan en su derecho de opinar en contra de lo que los demas podamos pensar. Un votante mas de Podemos :) !Si Se Puede! ;)

    Hace 6 años 11 meses

  9. Tresguriano Matasuetrino del Mendroso

    el típico hijo puta espñol

    Hace 6 años 11 meses

  10. Iscariote

    Inda como contertulio: "tu turno de palabra es Mi turno de palabra". Inda como (pseudo)periodista: "Yo destapé el Bárcenas, Yo destapé el Nóos, Yo destapé la Gürtel". Inda como director de OKdiario tiene una sección diaria que se titula "Carmenadas". Inda como entrevistador: "Sra Cospedal, ¿qué opina de que Podemos haya...? ¿Verdad que es algo indignante?" Inda es al periodismo lo que Aznar a la política: egolatría en su expresión máxima.

    Hace 6 años 11 meses

  11. DIEGO

    Eduardo Inda, modelo perfecto de cómo difamar, mentir y sacar de quicio, a la vez que consigue aumentar la audiencia de los programas de televisión en los que interviene, especialmente, en La Sexta Noche, donde se ha convertido en la estrella indiscutible del programa, pareciendo, en muchos momentos, tener más control sobre el programa que el propio presentador, al que compadezco. Con otros periodistas y políticos suelo ser capaz de controlar mi ansiedad cuando les escucho decir barbaridades, pero a Eduardo tengo que reconocerle su don para sacarme de quicio, me reconozco incapaz de mantener la calma cuando le escucho, quizás sea por esa sonrisa burlona y chulesca, decir las burradas y estupideces que suelta por la boca. Vergüenza debería darle a La Sexta por mantener a este personaje entre sus contertulios; a mi, al menos, me han perdido como tele espectador, por motivos de salud física y mental.

    Hace 6 años 11 meses

  12. Inda House

    Hahahaha David J Acusamos los de Podemos del mal careto de Inda...insomnio le tiene que dar como Matas cuente todo.

    Hace 6 años 11 meses

  13. F. Gavilan

    Luis, que magnifica exposicion Polaroid de este tahur del Missisipi, un placer leer y contrastar que uno no va muy mal encaminado.

    Hace 7 años

  14. David J.

    A mí me dicen compañeros periodistas que conocen personalmente a Inda que desde que Iglesias, Monedero, Errejón y compañía están en tertulias, desde que le pusieron la querella y le ridiculizaron en TV ha empeorado físicamente, por lo visto está con ansiedad e insomnio, etc.

    Hace 7 años

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí