Retinoblastoma
Parte de vida 2
CTXT publica hoy el segundo 'parte de vida' de Alain-Paul Mallard. El escritor cede a este medio las cartas sobre el cáncer de su hijo
Alain-Paul Mallard 3/08/2016

En 'fantasía' de payasito.
A.-P. M.A diferencia de otros medios, en CTXT mantenemos todos nuestros artículos en abierto. Nuestra apuesta es recuperar el espíritu de la prensa independiente: ser un servicio público. Si puedes permitirte pagar 4 euros al mes, apoya a CTXT. ¡Suscríbete!
Barcelona, 6 de marzo del 2016
Queridas, queridos,
Tardo en darles noticias y me sabe mal haberlos tenido en ascuas cuando, noticias, hace ya un par de días que tenemos y son muy esperanzadoras.
Estoy, estamos, conmovidos por sus muestras de solidaridad y de cariño. Leerlos ha sido un bálsamo en momentos de total desamparo. Ya hallaré el tiempo de responderles uno a uno; cada una de sus cartas dice algo especial. Respondo, de momento, a todos con un mismo correo. A todos respondo: gracias. Por su empatía, por su tacto, por levantarnos el ánimo.
Darío está muy bien. Se han trastocado sus rutinas y lo percibe, pero ello no ha afectado su alegría. Las pruebas diagnósticas confirman lo sospechado: tumores malignos en ambas retinas pero en un estado tan incipiente que se los podrá tratar bien. El ultrasonido salió complemente limpio, es decir que el retinoblastoma —tres tumores en una retina, uno ¿o dos? en la otra— está perfectamente contenido: no hay metástasis. De los cuatro tumores, ninguno está cerca del nervio óptico, lo cual sería gravísimo (potencialmente fatal) y, lo que es más, no afectan en lo absoluto su vista. Muy rara vez los médicos reciben pacientes con una detección tan temprana. Así que en este funesto asunto nos sacamos la lotería de Babilonia: con el peor boleto vino también el mejor. Las pesadillas atroces que hasta hace unos días eran una posibilidad —muerte, enucleación de ojos, ceguera— se han, por ventura, esfumado. Por completo. Si hay una buena respuesta al tratamiento, y la habrá —nos lo aseguran los oncólogos—, en unos meses el hermoso Darío estará curado y sin secuela ninguna.
Mañana lunes, muy de mañana, comenzamos la quimioterapia intra-arterial. Es un procedimiento delicado pero sin riesgos. Se lleva a cabo en quirófano bajo anestesia general. Un catéter finísimo se va introduciendo por la femoral hasta la arteria del ojo. Allí, directamente, se deposita la combinación de fármacos. Realiza el procedimiento una gran especialista con muchísima experiencia. Darío despertará (borrachito) en nuestros brazos, recobrará fuerzas, y volverá a casa ya con algo potente dentro de él, algo que estará atajando al mal. Y su vida diaria proseguirá con sus risas, su conversación, su gran entusiasmo actual por las escaleras, sus pasitos trastabillantes, su parque y su columpio, sus juguetes coloridos, su libro musical, sus siestas, sus paseos por el barrio. Estará, sin sospecharlo, dando la gran batalla. Un mes más tarde iremos, alegres, a buscar más medicina.
Mientras Darío lleve el fármaco adentro (de tres a seis meses) no saldrán nuevos tumores. Después, sí. Tal es la evolución natural de la enfermedad y así será hasta que sus ojos terminen de crecer. Pero mes con mes estaremos ahí, en la Unidad de Cirugía Ambulatoria del Hospital pediátrico de San Joan de Déu, para rastrear al cáncer y de inmediato destruirlo.
Matiana y yo vamos sobrellevándolo todo como bien podemos. A veces a ella le toca ser fuerte y a mí derrumbarme. A veces, al revés. Pero juntos nos vamos apoyando y a la postre nuestro amor, nuestra familia, saldrán fortalecidos. Bueno, no me demoro más. Tengo muchísimo que hacer. Piensen mañana en Darío: mañana lunes comienza su combate.
Ya les iré contando.
Los quiero, los queremos,
Alain-Paul (y Matiana y Darío).
P.S. Financieramente estamos por el momento bien. Gracias, gracias de todo corazón por haberse preocupado. Esto no nos está costando nada: son las bondades de la estupenda sanidad pública española —esa que los gobiernos de derechas se afanan por desmantelar.
------------------
Parte de vida 1 / Parte de vida 3 / Parte de vida 4 / Parte de vida 5 / Parte de vida 6 / Parte de vida 7 / Parte de vida 8 / Parte de vida 9 / Parte de vida 10 / Parte de vida 11 / Parte de vida 12
Barcelona, 6 de marzo del 2016
Queridas, queridos,
Tardo en darles noticias y me sabe mal haberlos tenido en ascuas cuando, noticias, hace ya un par de días que tenemos y son muy esperanzadoras.
Autor >
Alain-Paul Mallard
Escritor, coleccionista, fotógrafo, viajero, cineasta, dibujante, Alain-Paul Mallard (México, 1970) es autor de 'Evocación de Matthias Stimmberg', 'Nahui versus Atl', 'Altiplano: tumbos y tropiezos'. Vive en Barcelona.
Suscríbete a CTXT
Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias
Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí