Especial

Europa contra sí misma

<p>Un manifestante en el Primero de Mayo en París en 2023. /<strong> Jeanne Menjoulet (CC BY 2.0)</strong></p>

Cuatro tesis sobre la crisis francesa

vacio

Toni Negri / Marco Assennato (Euronomade)

<p>Cartel ruso de la Primera Guerra Mundial. <strong>/ Autor anónimo</strong></p>

El curso de la guerra

La toma de Bajmut por los rusos es un indicador de que Ucrania está perdiendo

Rafael Poch


<p>Sindicalistas distribuyeron tarjetas rojas para Macron entre los aficionados que acudían a la final de la Copa de fútbol francesa.</p>

La República Potemkin

vacio

François Godicheau · Toulouse



<p>Joe Biden y Volodímir Zelenski, durante la reunión en Kiev del pasado 20 de febrero. <strong>/ Presidencia de Ucrania</strong></p>

Comerciando con el enemigo

vacio

Seymour Hersh (Substack)


<p>Emmanuel Macron en el palacio de Versalles en 2018.</p>

El orden republicano de Emmanuel Macron

El presidente francés aspira a destruir lo que llamábamos Estado social

Jacques Rancière (AOC)

<p>Mujeres ucranianas huidas de la guerra en Przemyśl (Polonia).</p>

Análisis

Natashas en la frontera

vacio

Irene Zugasti


<p>Maurice Gourdault-Montagne, en una imagen de archivo.</p>

M. Gourdault-Montagne / Diplomático

“El pensamiento occidental dejará de ser dominante”

Hernán Garcés


<p>Luis G. Prado. </p>

Luis G. Prado / autor de ‘Crepúsculo en Budapest’

“La retórica de Orbán suena cada vez más a la de Putin antes de la invasión de Ucrania”

Steven Forti

<p>Vladimir Putin durante una rueda de prensa el 22 de febrero de 2022.</p>

Juzgar a Putin

vacio

Samuel Witteveen Gómez


<p>Lula da Silva y Joe Biden, durante la visita del presidente brasileño al despacho oval del pasado 10 de febrero. </p>

Brasil no participa en la guerra

vacio

Zainer Pimentel

<p>El destructor de la Marina de los EEUU USS<em> Maddox</em>, a principios de la década de 1960.</p>

De Tonkín al mar Báltico

vacio

Seymour Hersh (Substack)



<p>Joe Biden y Volodímir Zelenski, durante la visita del presidente estadounidense a Kiev, el pasado 20 de febrero. </p>

Procesando el yuyu

Se nos rompió la guerra fría de tanto usarla

vacio

Guillem Martínez


<p>El presidente de China, Xi Jinping, en la sede de la ONU en Ginebra en 2017.</p>

Ucrania y la paz china

El plan de China es, en realidad, un llamamiento a la estabilización de las relaciones internacionales cuando el foso con Occidente no parece dejar de crecer

Xulio Ríos

<p>Suella Braverman.</p>

Ruanda como método de disuasión

Samuel Witteveen Gómez



<p>Putin y Merkel.</p>

Hemeroteca Ctxt

Tambores de guerra en la UE

Un insólito lenguaje bélico se está apoderando de documentos, personalidades y grupos políticos

Soledad Gallego-Díaz


<p>Tariq Ali, en la feria del libro de Gotemburgo en 2011.</p>

TARIQ ALI / HISTORIADOR

“Es razonable no estar a favor de Putin ni de Zelenski”

Martín Mosquera / Nicolás Allen (Jacobin)



<p>Ilustración de una bandera de la Unión Europea resquebrajada.</p>

¿Puede Europa sobrevivir a este momento?

vacio

Boaventura de Sousa Santos (Globalter)

<p>Giorgia Meloni.</p>

Tenemos Meloni para rato

vacio

Steven Forti


<p>Imagen de la guardia costera de Suecia de la fuga de gas de los oleoductos Nord Stream en el Mar Báltico, el 29 de septiembre de 2022.</p>

Así eliminó EE.UU. los gasoductos Nord Stream

vacio

Seymour Hersh (Substack)

<p>Entrada principal del Bundestag alemán (Berlín).</p>

Alemania es una república vasalla

vacio

Oskar Lafontaine


<p><em>Combustión interna</em></p>

diálogo

Agendas, marcos y relatos para la democracia

Aspiremos a dejar en evidencia a quienes avivan la batalla permanente, puesto que viven de ella

Víctor Sampedro Blanco


<p>Concentración en defensa de la activista Justyna Wydrzyńska y el derecho al aborto en Cracovia, el pasado 8 de abril. </p>

Defender los derechos en un sistema fallido

El derecho a un juicio justo ya no está garantizado en Polonia

Irene Donadio (Social Europe)

<p>Concentración de la Coordinadora por la Paz de Berlín.</p>

Caza de brujas pro OTAN en Alemania

Expertos críticos y pacifistas son expulsados del discurso público sobre la guerra de Ucrania mientras se modifica el Código Penal para aumentar los delitos contra la expresión

Carmela Negrete


<p>El primer ministro griego Kyriakos Mitsotakis en la reunión anual del Foro Económico Mundial de 2022.</p>

La corrupción del neoliberal gobierno Mitsotakis

El gobierno griego encara las elecciones de este año entre tramas de espionaje político y abusos policiales racistas y con un crecimiento explosivo de las desigualdades sociales

Antonis Davanellos (À l'encontre)

<p>Matteo Salvini, Giorgia Meloni y Silvio Berlusconi, líderes de la derecha italiana.</p>

Rosso di sera

Meloni y la normalización del fascismo

vacio

Alba Sidera


<p>Gáspide</p>

PROCESANDO EL YUYU

Sé lo que hicistéis el último verano

vacio

Guillem Martínez


<p>Bucha, Ucrania, en una imagen del pasado 5 de abril. </p>

imperios combatientes

Lo que nos van explicando sobre la guerra

Ucrania no estaba en la OTAN, pero la OTAN estaba en Ucrania desde 2014. Tres meses después del inicio de la guerra, vemos mejor la suma de irresponsabilidades multilaterales que han desembocado en ella

Rafael Poch

<p>Judíos de la Rutenia de los Cárpatos llegan a Auschwitz, en mayo de 1944.</p>

La deconstrucción del consenso antifascista

La guerra está impulsando un proceso de reescritura de la historia en unos términos impensables hasta hace poco

R.P.


<p>Un hombre contempla los restos de un edificio bombardeado en Kiev el pasado 25 de febrero.</p>

economía bélica

Terapia de choque para Ucrania

Respaldar la agenda desreguladora del Gobierno de Zelenski en tiempos de guerra puede cortocircuitar la democracia

Adam Tooze

<p>Matteo Salvini (Lega), Giorgia Meloni (Fd'I) y Silvio Berlusconi (Forza Italia), líderes de la derecha italiana.</p>

Hegemonía

La crisis italiana tiene su origen en décadas de ofensiva neoliberal

El convulso sistema italiano de partidos refleja una reducción de las opciones políticas reales, y mientras la clase trabajadora lucha por encontrar una expresión electoral que refleje sus intereses

Stefano Palombarini (Jacobin)


<p>El Congreso, durante el debate sobre los Presupuestos Generales del Estado.</p>

Procesando el yuyu

El no golpe de
Estado alemán

vacio

Guillem Martínez


<p>Una ilustración con el estilo de la NAFO, organización de propaganda trol proucraniana.</p>

Nos toman por idiotas

vacio

Rafael Poch

← Volver al listado de especiales

 

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Para aceptar su uso pulse en el botón "Aceptar cookies". Encontrará más información aquí.