DEPENDENCIA
46.300 personas dependientes fallecieron sin recibir ayudas económicas en 2021
vacio
ctxt
derechos reproductivos
Casi la mitad de todos los embarazos a escala mundial se producen de manera no intencional
vacio
ctxt
EDUCACIÓN
Las universidades suspenden en valores de ciudadanía inclusiva
vacio
CTXT / Observatorio Social ‘la Caixa’
regularización
Más de 125.000 menores extranjeros sin papeles viven en riesgo de exclusión social severa
vacio
ctxt
vulnerabilidad
La crisis de la covid llevó a grupos nuevos a acudir por primera vez a la asistencia social
vacio
ctxt
igualdad
La mitad de las personas que trabajan en ingeniería y ciencia en España son mujeres
vacio
ctxt
crisis ecológica
La UE, responsable de al menos un 16% de la deforestación asociada al comercio internacional
vacio
ctxt
PANDEMIA
Un 10,2% de los trabajadores reconoce que acudió a su puesto pese a tener síntomas
vacio
CTXT / Observatorio Social “la Caixa”
CONECTIVIDAD
Más de 800.000 hogares han perdido oportunidades debido a la brecha digital en la pandemia
vacio
ctxt
distribución de recursos
Una persona muere cada cuatro segundos en el mundo a causa de la desigualdad
vacio
ctxt
DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA
España es el país más desigual de Europa occidental
vacio
CTXT / Observatorio Social ‘la Caixa’
salud en el trabajo
Los jóvenes y los trabajadores temporales sufren una mayor incidencia de accidentes laborales
vacio
ctxt
DESIGUALDAD
La odisea de la población migrante para residir legalmente
Un informe de Red Acoge señala que la legislación española empuja a los migrantes hacia la exclusión social
ctxt
IGUALDAD SALARIAL
Las mujeres cobran un 11,9% menos de media que los hombres en España
Ellas están mejor formadas, pero ganan menos
ctxt
TEMA TABÚ
Máximo histórico de suicidios en España
En 2020 se quitaron la vida 3.941 personas, un 7,4% más que en 2019. La depresión, la ansiedad y la ideación suicida han aumentado tras la pandemia
ctxt
natalidad
España, entre los países con las tasas de fecundidad más bajas de Europa
El número de hijos real es mucho menor del deseado y la mayoría de las mujeres aluden a causas económicas
CTXT / Observatorio Social ‘la Caixa’
Sexismo
Casi el 43% de niñas y adolescentes percibe un nivel alto de violencia machista en Internet
Tres de cada 10 encuestadas, con edades comprendidas entre los 10 y los 18 años, han recibido insultos y ofensas
ctxt
Odio
Crece en España el discurso anti-inmigración en redes sociales
El 33,7% de los ataques en redes sociales son hacia las personas migrantes
ctxt
Pobreza energética
Una de cada diez personas no puede mantener su casa a la temperatura adecuada en España
ctxt
Medioambiente
Tres de cada cuatro españoles respiran aire nocivo para la salud
Once Comunidades Autónomas no han aprobado aún un plan para reducir la contaminación por ozono
ctxt
CONTACTO SOCIAL
La soledad (no deseada) de las personas mayores
El 64% de la tercera edad experimenta en alguna medida sentirse sin compañía. Para las mujeres, la sensación de abandono y vacío es mayor
CTXT / Observatorio Social ‘la Caixa’
ESPACIOS HABITABLES
España, el país con mayor número de viviendas sin luz natural de la UE
Más de uno de cada diez españoles vive en espacios demasiado oscuros, lo que afecta también a la salud y al bienestar
ctxt
desigualdad
Uno de cada cuatro españoles se encuentra en riesgo de pobreza y/o exclusión social
Casi la mitad de los hogares con familias monoparentales estaba a finales de 2020 en peligro de privación material severa
ctxt
riesgos laborales
El 10% de los trabajadores europeos declaran haber tenido un problema de salud relacionado con el trabajo en 2020
El 44% cree que su trabajo entraña factores de riesgo para la salud mental
ctxt
Eutrofización
La contaminación de aguas por nutrientes agrícolas, un problema sistémico en España
El 14,1% del agua subterránea de los países de la UE excede los límites de concentración de nitratos: 50 miligramos por litro, la cantidad máxima establecida por la OMS
ctxt
Ansiedad
España, el país de la UE donde más adolescentes sufren problemas de salud mental
El 20,8% de los adolescentes de entre 10 y 19 años sufría desórdenes mentales en nuestro país ya antes de la pandemia, cuatro puntos más que la media europea
ctxt
ABANDONO
1,3 millones de personas tienen problemas para acceder a dinero en efectivo
Desde 2008, el número de oficinas bancarias se ha reducido un 50% y los cajeros automáticos un 20%. Según el Banco de España, la distribución asimétrica y la concentración de estos servicios en pocos municipios están aumentado la brecha financiera
ctxt
EDUCACIÓN
España, a la cola en la enseñanza de un segundo idioma en secundaria
La mayoría de estudiantes de secundaria cursa dos o más lenguas extranjeras en países de la UE como Francia, Luxemburgo o Rumanía. Sin embargo, Grecia, Portugal, Irlanda, Italia y España van muy rezagados en este aspecto
ctxt
Precariedad vital
Solo 1,6 de cada 10 jóvenes menores de 30 años están emancipados en España
Para que un joven pueda permitirse vivir solo de alquiler debe destinar el 91,6% de su sueldo, según un informe del Consejo de la Juventud
ctxt
discriminación laboral
Los trabajadores con discapacidad reconocida cobran un 16% menos de media
La brecha salarial con el resto de los trabajadores es más amplia para los hombres, en los puestos no cualificados y en las empresas medianas
ctxt
DESEMPLEO Y PRECARIEDAD
La pobreza acecha a los jóvenes
La renta media por persona de los menores de 30 es de 10.156 euros, un 1,5% inferior a la de hace una década con la crisis del 2008. Mientras, los mayores de 65 soportan mejor la crisis: su renta media ha aumentado un 17%
CTXT / Observatorio Social La Caixa
EDUCACIÓN
La escolarización de 0 a 3 años se desploma por la pandemia
Según Save The Children, la educación infantil de primer ciclo sufrió durante el último curso un descenso en las matriculaciones de casi cinco puntos, del 41% al 36%. Es la etapa escolar más importante para acaba con las desigualdades de origen
ctxt
DESPOBLACIÓN
El acceso a servicios básicos, la brecha insalvable entre lo rural y lo urbano
Los habitantes de los municipios rurales tienen que recorrer 20 kilómetros más que los de las ciudades si quieren disfrutar de servicios esenciales relacionados con la educación, la cultura o la salud
ctxt
Estado de bienestar
España se sitúa como el cuarto país de la UE con peores cifras de protección social
La cobertura a la infancia, a la maternidad y a las personas mayores es prácticamente universal. Las prestaciones por desempleo o las ayudas a personas vulnerables no cubren, sin embargo, ni a la mitad de los potenciales beneficiarios
ctxt
Ceguera selectiva
¿Por qué la corrupción no se castiga en las urnas?
Ver o leer noticias relacionadas con este delito podría reducir el apoyo electoral en casi un 4,6%, según un estudio de la UAB. Gran parte de los votantes prefiere, sin embargo, no informarse sobre los casos que afectan a su partido
CTXT / El Observatorio Social
Adicciones
Apuestas y consumo de drogas, una vorágine que atrapa a los adolescentes
En España, casi un 30% de los varones menores de edad apuesta varias veces al mes. Un estudio revela la fuerte correlación entre la adicción al juego y el consumo de alcohol y cannabis
CTXT / El Observatorio Social
EMPLEO
El fraude en las prácticas no laborales
Según un estudio de UGT, el uso de convenios de estudiantes para cubrir puestos de trabajo tiene un impacto negativo de cerca de 1.500 millones de euros al año en las arcas de la Seguridad Social y de 4.250 millones en salarios
ctxt
FAMILIAS VULNERABLES
El aumento de hogares sin patrimonio y con deudas, la otra cara de la desigualdad
En 2002 el 3% de la población vivía en hogares endeudados. Quince años más tarde se ha multiplicado por tres. Durante el mismo periodo, la proporción de riqueza que acumula el 10% de las familias más ricas de nuestro país pasó del 43% al 54%
CTXT / El Observatorio Social
Desigualdad
Las grandes ciudades, lugares cada vez más hostiles para la infancia
Desde 2013, la pobreza infantil ha aumentado en las grandes urbes, donde este problema se reproduce con mayor severidad e intensidad. De los 2,3 millones de menores que sufren pobreza, un millón vive en entornos muy poblados
ctxt