Especial

Migrantes y refugiados, un naufragio moral

<p>Pateras llegadas a la playa de El Palmar, en Cádiz.<strong> / Mónica Andrade</strong></p>

“Todo el mundo me pedía que tomara el timón”

vacio

F. Terrier (Grecia e Italia) / T. Tervonen (España, Francia e Inglaterra)


<p>Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla.</p>

Tribuna

Melilla, ciudad sin ley

Eva García Sempere / Victor Rocafort


<p>Refugiados sirios cruzando la frontera de Hungría y Austria. Septiembre de 2015. / <strong>Mstyslav Chernov</strong></p>

La guerra de Europa contra lxs refugiadxs

vacio

David Goessmann (Internacional Progresista)

<p>Una mujer llega al barco de rescate después de ser recogida de una patera.</p>

Reportaje

Un año (de espera) en la soñada Europa

vacio

Marta Maroto




<p>Equipo de trabajo de la revista <em>Baynana</em>.<strong> / Fotografía cedida</strong></p>

el caso ‘Baynana’

Un medio compuesto por refugiados sirios

vacio

Guillermo Martínez

<p>Mujeres ucranianas huidas de la guerra en Przemyśl (Polonia).</p>

Análisis

Natashas en la frontera

vacio

Irene Zugasti





<p>Valla de Melilla.</p>

RACISMO ESTRUCTURAL

Las fronteras y el trabajo

La política de extranjería española y europea sostiene que necesitamos una “inmigración ordenada” por las necesidades del mercado. Pero lo que quiere el mercado es mano de obra asustada y clandestina

Pastora Filigrana


<p>Pedro Sánchez comparece ante los medios, tras la reunión del Consejo de Ministros extraordinario del 25 de junio.</p>

VITA NUOVA

Inflación y matanzas

vacio

Guillem Martínez

<p>Líderes de la OTAN, durante la participación de Zelenski en la cumbre en Madrid.</p>

CRÓNICAS PARTISANAS

Aceituneros altivos

vacio

Xandru Fernández


<p>Valla de Melilla. </p>

privilegios

De chuletones imbatibles y matanzas bien resueltas

Nuestros modos de vida no son exportables. No son para el resto, sino a costa del resto. Son la provincialización de un privilegio cercado gracias a las concertinas y los cuerpos policiales y militares

Juan Bordera / Alejandro Pedregal / Alberto Coronel

<p>Todos los líderes de la OTAN posando, durante la cumbre en Madrid. </p>

TECETIPO

Los hombrecillos

vacio

Gerardo Tecé



<p>Frontera.</p>

En mayúsculas

Fronteras ‘low cost’

vacio

Ana Bibang

<p>Migrantes retenidos por las fuerzas de seguridad marroquíes junto a la valla de Melilla. /<strong> Association Marocaine des Droits Humains</strong></p>

editorial

Una matanza “bien resuelta”

Mientras no aceptemos que los subsaharianos son también ucranianos, y normalicemos la gestión de las fronteras, necesitaremos sicarios que maten por nosotros


<p>Detalle de una ilustración de 1911 que representa a Francia como benefactora del pueblo de Marruecos.</p>

Necropolítica

Los posfascismos: ¿excepción o continuidad?

Solemos ver a las extremas derechas como amenazas para el orden político, pero no suponen una ruptura sino una evolución

Nuria Alabao

<p>La familia de Andrew (él prefiere no aparecer en la foto), recién llegada a la Estación Central de Praga.</p>

HUIR DEL HORROR

República Checa cambia su política de acogida

vacio

Marta Maroto


<p>En Madrid, decenas de hombres y mujeres esperan dispuestos a ser empleados como jornaleros</p>

Reportaje

Los esclavos del chaflán

vacio

Israel Merino

<p>Soldados del GNA rezando en Sirte, Libia, en 2016.</p>

Territorio en tensión

Magreb-Sahel: la militarización de una muralla imposible

vacio

Javier Martín





<p>Valla en la frontera de Melilla con Marruecos.</p>

Análisis

Inteligencia artificial en la frontera sur

vacio

Pablo Jiménez Arandia

<p>Recorte de un cartel electoral del recién elegido diputado en Chile por el Partido Republicano Johannes Kaiser. </p>

Racismo

Chile no debiera seguir la propaganda de extrema derecha

vacio

Martina Cociña-Cholaky


<p>Sala Hasal, migrante iraquí, en las instalaciones de la Fundación Dialog en Polonia.</p>

Reportaje

La ruta de la muerte

A través de la selva Bialowieza, los migrantes y refugiados de Oriente Medio intentan alcanzar Europa tras haber creído en las promesas bielorrusas

Israel Merino / Andrés Santafé

<p>Mimmo Lucano en Buenos Aires en 2017.</p>

Solidaridad perseguida

“Si es delito ayudar a los que atraviesan dificultades, me declaro culpable”

Donatella di Cesare (Jacobin)


<p>Concentración por los derechos de las prostitutas en Valencia (España).</p>

INSTRUMENTALIZACIÓN

Sin fronteras no hay trata

vacio

Nuria Alabao / / / Kenia García

<p>Cynthia y Rossana se agarran de la mano. Llevan dos anillos iguales que, según explican, absorben la energía negativa.</p>

Mujeres migrantes

“No he venido acá para que me regalen nada”

vacio

Elena Bulet i Llopis


<p>La tripulación del Aita Mari rescata a 105 personas este 18 de octubre.</p>

Iñigo Mijangos / Primer oficial del barco humanitario ‘Aita Mari’

“Rescatamos a 105 hombres, entre ellos ocho o nueve menores. Llevaban cuatro días en el mar”

Gorka Castillo


<p>Minuto de silencio en Ferrol (A Coruña) por el asesinato homófobo de Samuel.</p>

POLÍTICA-ESPECTÁCULO

¿Es Vox un partido homófobo?

vacio

Nuria Alabao

<p>UE, Afganistán, refugiados </p>

Manifiesto

Bienvenidas refugiadas

La UE no puede seguir vulnerando el derecho al asilo. Toda la comunidad internacional está obligada a ofrecer refugio seguro a toda afgana o afgano que huya de persecución y necesite protección

Miguel Urban / Yayo Herrero / César Rendueles y más de 100 firmas más


<p>Expulsión de menores no acompañados en Ceuta (España).</p>

Derechos humanos

Los síntomas de un síndrome

La devolución ilegal de menores a Marruecos demuestra que las decisiones las adopta el Ministerio del Interior en solitario

Ruth Ferrero-Turrión

← Volver al listado de especiales

 

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Para aceptar su uso pulse en el botón "Aceptar cookies". Encontrará más información aquí.