ACCIÓN política
Llegó el tiempo de la desobediencia
Las luchas contra la crisis ecosocial se multiplican en Europa mientras nos acercamos al punto de no retorno. Hace pocas semanas, se registraron temperaturas 30º por encima del promedio en el Ártico y 40º en el Antártico
J. Bordera / A. Delage / F. Valladares
¿FUTURO?
La próxima pandemia
La agroindustria se enfrenta a la salud pública mundial y al bienestar del planeta, y la primera mantiene la ventaja. Necesitamos un ecosistema conjunto de preparación para las epidemias, que no dependa de los beneficios empresariales
Beauty Dhlamini (Jacobin)
Necropolítica
Declaración universal de los derechos del poder corporativo
vacio
Juan Hernández Zubizarreta / Pedro Ramiro
Cambio climático
Las élites ante la crisis ecosocial
Fragmento del libro ‘La batalla por el colapso’
Pablo Font Oporto
FICCIONES FÓSILES (I)
Érase el ‘madridcentrismo’, el urbanismo fósil y la seducción inmobiliaria
vacio
Gemma Barricarte
UMBRALES
“Pensar la muerte es la única posibilidad de salir de la histeria de Occidente”
vacio
Amador Fernández-Savater
Crisis ecosocial
Cómo los ‘lobbies’ diluyen el gran informe climático
vacio
J. Bordera / A. Turiel / F. Valladares y cuatro firmas más
CARTA A LA COMUNIDAD
Kafka en Valdecañas
Es terrible que un gobierno socialista aliente que la gente salga a defender el patrimonio de los ricos
Yayo Herrero
Socialismo o barbarie
¿Hay alternativa al capitalismo?
Si la izquierda quiere el futuro tiene que volver a asociarse con la proyección estimulante de las fuerzas sociales hacia una vida más rica, multifacética e interesante
Martín Mosquera (JacobinLat)
Elena González y Mike Lynch-White
“Hay que imaginar una sociedad que produzca y consuma menos”
Juan Bordera
malestar del campo
Reflexiones frente a la ofensiva de las derechas
vacio
Gabriela Vázquez / Daniel López / Paula Pof
Movilidad sostenible
Libertad para contaminar o derecho a respirar
Es difícil entender la decisión del TSJ catalán de anular la Zona de Bajas Emisiones de Barcelona porque va en sentido contrario de las regulaciones europeas, las indicaciones de la OMS y el sentido común
César Ochoa
modelo caníbal
Necroliberalismo
La nueva variante del liberalismo se configura mediante el primado autoritario y ecocida del mercado sobre la democracia, sostenido bajo una amenaza de extinción permanente
Raimundo Viejo Viñas
Pacifismo
Hoy como ayer, ¡guerra a la guerra!
Es urgente alzar la voz ante el conflicto al que nos conducen las derivas geopolíticas de un capitalismo terminal que se revuelve como una fiera enjaulada
Gorka Martija
ERA DE LA ESCASEZ
La primera guerra de la ‘Era del Descenso Energético’
vacio
Antonio Turiel / / Juan Bordera
presagios
La vida puede reventar en primavera
Prólogo de ‘El otoño de la civilización’, de Juan Bordera y Antonio Turiel
Yayo Herrero
Cambio climático
Luces y sombras del IPCC
El último informe de la ONU sobre el clima es brutal,
pero se queda corto
Juan Bordera / Ferran Puig Vilar
MAURICIO MISQUERO Y VÍCTOR SANTOS / CIENTÍFICOS
“Si empieza a degenerar la situación del clima será más fácil que triunfen regímenes autoritarios”
Juan Bordera
ERA DE LA ESCASEZ
Fertilizantes: ¿en la antesala de una gran crisis alimentaria?
Hacer depender tanto a la agricultura de los combustibles fósiles, más que una revolución, fue un peligroso espejismo
Antonio Turiel / / Juan Bordera
Reportaje
Castilla y León sigue vaciándose
Las elecciones del 13 de febrero determinarán el futuro de una comunidad marcada por una despoblación que no cesa
Gorka Castillo
FUTURO INCIERTO
Los misiles en Ucrania apuntan a las macrogranjas en España
Un conflicto bélico en el conocido como ‘granero de Europa’ subiría el precio de los cereales necesarios para alimentar al ganado. El coste de las materias primas para la elaboración de piensos ya se ha incrementado un 30% en dos años
Gustavo Duch
Elena Lara / bióloga marina e investigadora
“Las macrogranjas de pulpos son insostenibles medioambientalmente”
Ana I. Aldarias Martos / Mónica Correa López / Cecilia del Castillo Moro / Marquesa Herrera D’ascoli
Esperanza activa
El capitalismo extraterrestre y los monstruos del desamor
Prólogo de ‘Ausencias y extravíos’ de Yayo Herrero
Santiago Alba Rico
RESISTENCIA
Una pizca de lucha de clases en la industria automotriz alemana
Lxs trabajadorxs de una planta de Bosch en Alemania están luchando por sus puestos de trabajo con el apoyo de activistas climáticxs. Su exigencia común es que no haya despidos por la protección del clima
Franziska Heinisch (IP)
crisis ecológica
La UE, responsable de al menos un 16% de la deforestación asociada al comercio internacional
vacio
ctxt
Mirtha Vásquez
“Repsol minimizó la gravedad del vertido y se comporta irresponsablemente”
Yayo Herrero / Miguel Mora
Desigualdad
Los superricos, el síndrome de Estocolmo y cómo se va a hundir el barco (si no lo evitamos)
Si no superamos la identificación que tenemos con los más ricos, estamos condenados. Si no les forzamos a que repartan el botín, los demás planes serán quimeras
Juan Bordera
Planeta finito
La imposible sostenibilidad del crecimiento sostenido
Un jugador de ruleta rusa con cinco balas de seis en el tambor de su pistola tendría más posibilidades de sobrevivir que el actual sistema capitalista
Mateo Aguado Caso
DEVASTACIÓN
La vida en la Tierra puede recuperarse de un cambio climático... La humanidad no
vacio
Juan Bordera
Caos Medioambiental
El IPCC considera que el decrecimiento es clave para mitigar el cambio climático
vacio
Juan Bordera / / Fernando Prieto
Hoja de ruta
El IPCC advierte de que el capitalismo es insostenible
vacio
Juan Bordera / Fernando Valladares / Antonio Turiel / / Ferran Puig Vilar / Fernando Prieto / Tim Hewlett