Especial

Crisis Ecológica y Social

Espacio de información realizado con la colaboración de
<p>Cambio climático, muerte, devastación. / <strong>Pedripol</strong></p>
<p> </p>

¿Crisis o colapso ecológico? Algo más que un matiz terminológico

Estamos ante una situación irreversible en la que numerosos ecosistemas se desequilibran aceleradamente. Pero aún hay margen para mitigar el daño y readaptarnos.

Luis Lloredo Alix

<p>Pintada callejera a favor de un cambio de sistema para evitar el cambio climático. <strong>/ Street Lab</strong></p>

El capitalismo verde ibérico

vacio

A. Delage / R. Jiménez Aybar / F. Prieto / M. Rivera Ferre / A. Turiel / F. Valladares


<p>La reina Letizia durante la clausura del XVI Seminario Internacional de Lengua y Periodismo. / <strong>casarealtv (Youtube)</strong></p>

El decrecimiento y la maldición de la Reina Roja

vacio

Juan Bordera / Antonio Turiel

<p>Minería artesanal de cobalto en República Democrática del Congo. / <strong>Afrewatch 2020</strong></p>

El tesoro de Madrid

vacio

Gustavo Duch



<p>Las calles de Larisa, en Grecia, completamente inundadas tras el paso de la tormenta Daniel. / <strong>Wikimedia Commons</strong></p>

¿El final de las estaciones?

Juan Bordera / / / Antonio Turiel




<p>Represa de Itaipú, Brasil y Paraguay. Se trata de la segunda central hidroeléctrica por potencia instalada del mundo. <strong>/ Martin St-Aman</strong></p>

La energía pública, clave para el desarrollo

vacio

A. Aretxabala / A. Turiel / U. Pascual

<p>Rebaño de ovejas pastando. <strong>/ ARS</strong></p>

La broma del cordero

vacio

Xandru Fernández





<p>Aerogeneradores en Muras (Galicia). </p>

Castillos en el aire

El declive energético está causado por un modelo que se basa en un despliegue masivo de aerogeneradores y parques fotovoltaicos, cuya viabilidad plantea muchas dudas técnicas

Antonio Turiel



<p>La fachada del Congreso manchada de agua del color de la remolacha por la protesta de Rebelión Científica. / <strong>CTXT</strong></p>

De ecologismo legítimo a ecoterrorismo

vacio

Martina Di Paula López / / / Sergio Aires Machado



<p>La Estatua de la libertad, entre Nueva York y Nueva Jersey, oscurecida por los incendios en Canadá / <strong>Wikimedia Commons</strong></p>

El colapso ecológico
ya comenzó

Los incendios recorren Canadá, una sequía sin precedentes azota Uruguay y la temperatura global ha batido todos los registros. Aún es posible alcanzar un plan urgente para mitigar la situación

José Seoane (Globetrotter)

<p>Corte de ruta en la entrada de Susques, Jujuy. El piquete impide el acceso a las mineras del litio. / <strong>La Izquierda Diario</strong></p>

ARGENTINA

Rebelión contra el saqueo del litio

vacio

Josefina L. Martínez




<p><em>Negacionismo. / </em><strong>Malagón</strong></p>

Manual contra el negacionismo climático

vacio

J. Bordera / F. Valladares / A. Turiel

<p>Imagen de un carguero navegando por el mar. /<strong> Pxhere</strong></p>

Las muertes sostenibles

vacio

Gustavo Duch




<p>Entrada de un supermercado Mercadona. </p>

Mercadonas, verduras y hambre

vacio

Gustavo Duch

<p>Sienna Miller protagoniza la serie limitada <em>Extrapolations</em>. / <strong>Apple TV+</strong></p>

Extrapolaciones ciegas

vacio

Gil-Manuel Hernàndez i Martí / / Manuel Casal Lodeiro



<p>Campo de olivos regado a manta en Calanda. / <strong>Manuel Barberán</strong></p>

Rogativa al agua

vacio

Gustavo Duch


<p>Edificio del Parlamento Europeo Bruselas. / <strong>Wikimedia Commons</strong></p>

Pactos verdes en Bruselas

vacio

E. Galende / L. Vilas / J. Neidig


<p>Camino al colegio.</p>

En el futuro diremos que ganamos

vacio

María González Reyes

← Volver al listado de especiales

 

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Para aceptar su uso pulse en el botón "Aceptar cookies". Encontrará más información aquí.