España
POBREZA SISTÉMICA
REPORTAJE
Niños sin hogar y sin derechos
Aunque no lo parezca, los bancos y los jueces siguen desahuciando a miles de familias cada año. La PAH calcula que 40.000 menores fueron desalojados de sus casas en los tres primeros trimestres de 2017
Gorka Castillo · Madrid
Análisis
Salarios de hambre, pensiones en el aire
Si alguien piensa que su hijo debe asumir que gana menos de lo que ganó él, porque… así es la vida, debe recordar que el dinero de su pensión saldrá de ese raquítico salario
Emilio de la Peña
Documentos CTXT
Solo el Estado del bienestar puede combatir la desigualdad
Un estudio de cien investigadores sobre la brecha distributiva hasta 2050 concluye que se necesitan mayores inversiones públicas en educación, salud y protección medioambiental
Thomas Piketty / / Lucas Chancel / / Gabriel Zucman / / Emmanuel Saez / / Facundo Alvaredo
El Ministerio
ANTONIO DIÉGUEZ / CATEDRÁTICO DE LÓGICA Y FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
“La inmortalidad implicaría la desaparición del yo, y solo un yo puede tener experiencias”
Roberto Valencia
“Una novela de amor y de soledad infinitas”
Sobre cómo se escribió ‘La muerte y la primavera’, de Mercè Rodoreda
Eduardo Jordá
Tribuna
El bitcoin: ¿oro digital o fraude colosal?
Su creciente éxito como instrumento de intercambio plantea dos graves problemas: su insostenibilidad financiera y medioambiental
Bruno Estrada
Medioambiente
Atentado ecológico
Minorías
Los romaníes envenenados buscan justicia en Kosovo
Durante una década, la misión de la ONU en el país permitió que más de 600 gitanos vivieran en terrenos contaminados por plomo. Esta exposición ha provocado enfermedades en al menos 138 personas
Miguel Fernández Ibáñez · Mitrovicë (Kosovo)
Migrantes
Migraciones en Centroamérica (I)
Guatemala, un viaje al desarraigo
La figura del migrante contemporáneo constituye la efeméride de la vergüenza y el residuo vivo del fracaso del sistema neoliberal
José María Tiscar García
Qué hacer
EE UU EN LA ERA TRUMP
Capítulo 7. CARTOGRAFÍAS DE LA RESISTENCIA / LA PROMESA ROTA DE INTERNET
“Internet nos hace más estúpidos y nos impide conectar de verdad con los demás”
IGNASI GOZALO-SALELLAS / ÁLVARO GUZMÁN BASTIDA / HÉCTOR MUNIENTE · Nueva York
Tribuna
El bitcoin: ¿oro digital o fraude colosal?
Su creciente éxito como instrumento de intercambio plantea dos graves problemas: su insostenibilidad financiera y medioambiental
Bruno Estrada
Tribuna
A cambio de nada
La RBU no es en ningún caso incompatible con el derecho al trabajo, únicamente discute el mantra de que emplearte sea la única forma de valorar el trabajo como contribución social
Alberto Tena
ANTONIO DIÉGUEZ / CATEDRÁTICO DE LÓGICA Y FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
“La inmortalidad implicaría la desaparición del yo, y solo un yo puede tener experiencias”
Roberto Valencia
“Una novela de amor y de soledad infinitas”
Sobre cómo se escribió ‘La muerte y la primavera’, de Mercè Rodoreda
Eduardo Jordá
Comunicación
PERIODISMO Y NO
Homenaje a dos maestros
Lo fácil era fusilarlos
Relato del asesinato de dos guardias republicanos en Talavera el 11 de septiembre de 1936. “No tenemos tiempo de llevarlos al Cuartel General... ¿Qué hacemos con ellos?”
Virginia Mota San Máximo