Cataluña
La democracia demediada
El Ministerio
‘The Paris Review’ y el arte de la entrevista
Una reflexión sobre el género de la entrevista a propósito del patrón creado en su día por la célebre publicación
Ignacio Echevarría
Un viaje en autobús
El recorrido de la línea 155, de Madrid, propone un comentario silencioso sobre el conflicto catalán
Carlos Alberdi
Petón / Comentarista deportivo y escritor
“La inflación en el fútbol es insostenible. Algún día petará”
Ricardo Uribarri
Los obligados cantos fúnebres de Davos
El retroceso hacia las relaciones laborales y las políticas fiscales del XIX está encabezado por gente que habla de igualdad, respeto, participación y transparencia
Branko Milanović
¡Ha vuelto el crecimiento! ¿Y qué?
Las decisiones en Europa se toman con datos parciales. Cuando los líderes políticos confían en indicadores limitados la democracia está en peligro
Éloi Laurent (SOCIAL EUROPE)
Análisis
De cómo ejercer el poder sin respaldo parlamentario
El PP repite la prórroga presupuestaria. Quien crea que los recortes se han acabado, se equivoca: Rajoy seguirá limitando el gasto sin pasar por el Parlamento
Emilio de la Peña
Cataluña
La democracia demediada
La clase dominante barre para dentro
Si queremos recuperar el marco de libertad y quitárselo a la clase dominante y a su cohorte de intelectuales, tenemos que recuperar una teoría del Estado para las masas
Andrew Hartman
Tribuna
Populismo punitivo frente a seguridad y justicia para las mujeres y las niñas
Hay que asumir que todos estos asesinatos terribles –Sandra Palo, Marta del Castillo, Diana Quer...– han sido crímenes machistas. La revolución feminista consiste, entre otras cosas, en nombrar, politizar, conceptualizar también la violencia extrema
Beatriz Gimeno
MANIFIESTO
Un feminismo para el 99%: por eso las mujeres haremos huelga este año
Angela Davis, Nancy Fraser y ocho firmas más
Tribuna
La transición del carbón en España. ¿Qué es y qué no es una transición justa?
Cómo avanzar hacia una economía baja en carbono y resiliente al clima que maximiza los beneficios de la acción climática a la vez que minimiza los impactos negativos en los trabajadores y sus comunidades
Laura Martín Murillo
Los hijos de los genocidas piden testificar contra sus padres
Descendientes de los militares de la dictadura argentina piden cambiar la ley para participar en los juicios por crímenes de lesa humanidad
César G. Calero · Buenos Aires
KARINA MORENO / Doctora en Administración Pública
“Estados Unidos es adicto a la mano de obra barata de los inmigrantes”
IGNASI GOZALO-SALELLAS / ÁLVARO GUZMÁN BASTIDA / HÉCTOR MUNIENTE
Malabares búlgaros en Europa
El gobierno intenta sacar pecho en europeísmo para entrar en la Eurozona y en Schengen, pese a que gobierna con partidos ultranacionalistas y los refugiados sufren abusos y deportaciones
Ana González-Páramo (Fundación porCausa)
Reportajes Ctxt
Gitanos kosovares: educados en la segregación
En Kosovo se repite la marginación que los romaníes sufren en Europa, pero además pagan las consecuencias del conflicto entre serbios y albaneses
Miguel Fernández Ibáñez · Mitrovicë (Kosovo)