Medioambiente
España, tercer país de la UE con mayor impacto en la deforestación tropical
Las importaciones de soja, aceite de palma o carne que llegan a nuestro país provocan cada año la destrucción de casi 33.000 hectáreas de bosques y otros ecosistemas
ctxt
Sociedad
Dos de cada tres personas de entre 15 y 64 años juega con dinero en España
Un estudio de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional de Drogas asegura que el juego online está creciendo de forma destacada entre los menores. También se está registrando un aumento de los trastornos y adicciones asociados a estas prácticas
ctxt
Desigualdad
Un tercio de las trabajadoras del hogar son pobres
Un estudio de Oxfam Intermón denuncia la terrible precariedad que sufren estas mujeres, que ha empeorado después de la llegada de la pandemia. El 36% del trabajo de este colectivo se mueve en la economía sumergida
ctxt
Conciliación
El 94% de los trabajadores que reduce su jornada para cuidar personas dependientes son mujeres
Más de la mitad de estas trabajadores considera que no hay servicios adecuados para la atención de ancianos, niños o personas con alguna discapacidad, o que no pueden asumir su coste
ctxt
Precariedad
La mitad de los trabajadores menores de 30 años cobra menos del SMI
Los salarios para los jóvenes se sitúan al nivel de 1999. El 50% trabaja con contratos temporales y la mitad de los titulados universitarios no llega a ser mileurista
CTXT / El Observatorio Social
Educación
Tres de cada cuatro universidades españolas incumplen los estándares exigidos
El único requisito que superan es una suficiente oferta de titulaciones, según el Observatorio del Sistema Universitario. Madrid y Cataluña encabezan el incumplimiento
ctxt
Un año de pandemia
En España uno de cada tres menores vulnerables vive en hogares atrapados en el desempleo
La ONG Save The Children advierte de que las familias sin ingresos han crecido un 63% desde marzo del 2020. Caritas atiende a medio millón más de personas
ctxt
La desigualdad imparable
800.000 personas han caído en la pobreza severa por la pandemia
Según Oxfam Intermón, la población de menos recursos ha perdido siete veces más renta que las capas ricas, y más del 23% de los ciudadanos están ya en situación de pobreza relativa. Jóvenes, mujeres y personas migrantes son los grupos más afectados
ctxt
pobreza
La cohesión territorial, deteriorada por el crecimiento de la desigualdad tras la covid
La desigualdad ha crecido de forma generalizada durante los últimos meses, pero afectan con distinta intensidad a las Comunidades. El porcentaje de trabajadores cuyos ingresos se sitúan por debajo de la línea de pobreza ha pasado del 25,6% a cerca del 36%
ctxt
Mercado laboral
España, a la cabeza de la UE en sobrecualificación
Casi un 37% de la población con educación terciaria tiene más formación de la que exige su puesto de trabajo. Entre la población migrante, este problema afecta a más de la mitad de los ciudadanos de la UE y a más del 60% de los extracomunitarios
ctxt
Desigualdad
La brecha de género en las pensiones aún supera el 31%
Los datos de Eurostat muestran una reducción generalizada durante la última década en la UE, aunque existen diferencias muy importantes entre los países comunitarios
ctxt
Modelo productivo
Autónomos y trabajadores temporales, con peores índices de salud y bienestar
Un tercio de la población ocupada ya trabaja por cuenta propia o con contratos temporales. Estas personas declaran un nivel de salud un 37% inferior al de los asalariados con un puesto de trabajo estable
CTXT / El Observatorio Social
Salud
Europa, a la cola del mundo en descenso de consumo de tabaco entre las mujeres
En 2018 las tasas de mortalidad por cáncer de pulmón en mujeres fueron más altas que las de cáncer de mama en un tercio de los países europeos. Según la OMS, ellas están casi ausentes en los ensayos clínicos para dejar de fumar
ctxt
EXCLUSIÓN
Uno de cada cinco menores extranjeros que viven en España está en situación irregular
Un informe de Save The Children y PorCausa denuncia la delicada situación de la población extracomunitaria y el abandono institucional. Casi el 38% son menores de 5 años, y la inmensa mayoría tiene muchos problemas para acceder a derechos básicos
ctxt
Roles de género
La violencia machista, una lacra que también se reproduce entre los jóvenes y adolescentes
Un informe de Oxfam advierte que cerca del 10% de los chicos considera que si una mujer consume alcohol se expone a relaciones sexuales no consentidas. La culpabilización de las víctimas es común en asuntos como la vestimenta o el intercambio de mensajes
ctxt
elecciones
La población migrante, infrarrepresentada en la política local
La presencia institucional de las personas con origen fuera del país es muy inferior a su peso demográfico. En las elecciones municipales de 2011 y 2015, el 40% de los municipios de más de 1.000 habitantes solo incluyeron en sus listas candidatos españole
CTXT / El Observatorio Social
FRAUDE Y EVASIÓN
La IA descubre medio billón de euros escondidos tras redes societarias
Los algoritmos han permitido detectar que el 6% más rico de la población posee parte de su riqueza de manera indirecta, a través de un entramado de empresas que no cotizan en bolsa. Son 2,5 millones de personas cuya riqueza es mucho mayor que la aparente
CTXT / El Observatorio Social
PRECARIZACIÓN
El 27% de los jóvenes está insatisfecho con la duración de su jornada laboral
Desde la crisis de 2008 no ha parado de crecer el desajuste entre las horas que trabajan y las que desearían trabajar. Seis de cada diez jóvenes que trabaja a tiempo parcial lo hace de forma involuntaria
CTXT / El Observatorio Social
Precariedad
La precariedad y la inseguridad, principales barreras para una natalidad bajo mínimos
La fecundidad en España alcanza los 1,23 hijos por mujer, uno de los ratio más bajos del mundo y muy alejando de los deseos de la población, que sitúa sus preferencias en cerca de dos hijos
ctxt
Salud pública
España, entre los países de la UE que menos invierte en prevención sanitaria
Apenas un 2,1% de la inversión en salud se destina a reducir y prevenir enfermedades. El gasto por habitante también se sitúa en el escalón más bajo a nivel comunitario, con 49 euros por persona, frente a los 82 de media de la Unión Europea
ctxt
Inequidad
En España la protección social deja fuera a la población con menos recursos
Según un estudio de la OCDE, el 30% de las ayudas y transferencias que reciben las personas en edad de trabajar van a parar al quintil más rico de la población. Solo el 12% llega a las capas más pobres
ctxt
DESATENCIÓN
El sistema de dependencia, deficiente y atravesado por la desigualdad territorial
Un estudio de la Fundación Alternativas señala las importantes diferencias en el acceso a este derecho, reconocido por Ley Orgánica en 2006. La infrafinanciación, la tasa de cobertura y el copago son algunos de los principales problemas
ctxt
alternativas energéticas
Apenas un 19% de la energía usada en sistemas de climatización viene de fuentes renovables
España está a la cola de la UE en el uso de energías verdes a la hora de calentar y enfriar viviendas, escuelas, hospitales y procesos industriales. La media comunitaria se sitúa en torno al 22%, pero con grandes diferencias entre países
ctxt
POBREZA EXTREMA
Un tercio de los hogares con niños tiene dificultades para comprar ropa de invierno
Según una encuesta de Save The Children, 170.000 familias han sufrido cortes de suministros básicos por la pandemia. La pérdida de empleo y la bajada de ingresos afectan de forma desproporcionada a las familias más pobres
ctxt
INSEGURIDAD RESIDENCIAL
España ya tiene más vivienda turística que social
Los datos del INE sitúan en más de 321.000 los inmuebles turísticos del país. Por su parte, el Boletín de Vivienda Social, presentado por el Ministerio de Transportes en septiembre, cifra el parque de viviendas sociales de titularidad pública en 290.000
ctxt
Dualidad
La caída de los salarios por la covid, cinco veces mayor entre los trabajadores más vulnerables
España es uno de los países donde la pandemia ha impactado con mayor desigualdad en los ingresos laborales, según las estimaciones de Eurostat
ctxt
medioambiente
España es el país de la UE que más plásticos arroja al mar, con cerca de 126 toneladas diarias
Un informe de la organización OCEANA señala que más del 90% de las aguas del país son de gran profundidad, lo que hace casi imposible la retira residuos en los fondos marinos más accidentados
ctxt
xenofobia
El 70% de la población tiene una actitud ambivalente ante la migración
Un estudio de Oxfam asegura que la mayoría de la ciudadanía no está polarizada ni parte de posiciones simplistas, sino que sus opiniones son cambiantes, intermedias y más pragmáticas que ideológicas
ctxt
INVERSIÓN INSUFICIENTE
España invierte en I+D la mitad que el resto de la Unión Europa
Nuestro país dedica solo un 1,14% del PIB a la investigación y el desarrollo. Si se atiende al gasto por habitante, apenas llega a los 300 euros anuales por persona, frente a los 685 euros de media de la UE
ctxt
Desigualdad
La brecha de género en ocupación se duplica entre la población con menos estudios
Apenas cuatro de cada diez mujeres que solo cuentan con la primaria está trabajando en España, frente al 62,4% de los hombres. Las diferencias se acortan según se escala en los niveles formativos, pero la brecha no se cierra en ningún momento
ctxt
Presupuestos
La privatización de la Sanidad sigue aumentado y ya representa un 29% del gasto total en salud
Según la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública, en 2019 todas las Comunidades han aumentado su privatización sanitaria, aunque Madrid y Cataluña siguen a la cabeza. 10,5 millones de personas tienen ya un seguro privado
ctxt
Fiscalidad
Un buen conocimiento tributario favorece el apoyo a sistemas redistributivos
Una encuesta asegura que existe un sesgo informativo sobre el pago de impuestos. Las personas que conocen las cargas fiscales reales tienden a apoyar sistemas más progresivos y se muestran más en contra de la desigualdad
CTXT / Observatorio Social
Ambiente sucio
La contaminación del aire genera un coste anual sobre el bienestar de 166.000 millones de euros en Europa
En España, la polución de las 48 principales ciudades tiene un impacto de 12.138 millones de euros. Solo en la UE fallecen de forma prematura 400.000 personas por la mala calidad del aire
ctxt
Desigualdad educativa
El gasto privado de los hogares españoles en educación casi triplica la media europea
Un informe de la Comisión Europea señala la importancia de la inversión pública para lograr mayores índices de igualdad educativa. En España, el gasto medio se sitúa 5.125 euros por estudiante, 800 euros por debajo de la media europea
ctxt
Cuesta abajo
La pobreza en España avanza imparable en mitad de la pandemia
Una de cada cuatro personas está en riesgo de exclusión, una ratio superior incluso a la de 2008. La crisis del coronavirus puede aumentar en 1,1 millones el número de personas que viven en la pobreza, hasta los 11 millones
ctxt
Precariedad
2,5 millones de trabajadores son pobres en España
Según un estudio de FOESSA, 7,8 millones de personas viven en hogares donde el sustentador principal tiene una relación muy insegura con el empleo
ctxt
Sin futuro
Más de la mitad de los jóvenes españoles está fuera del mercado laboral
Es la cifra más alta desde hace una década. Solo un 33% de los menores de 30 años está trabajando, incluyendo a los que están en ERTE. Los dos tercios restante se encuentran desempleados o son población inactiva
ctxt
Organización
Siete de cada 10 trabajadores no cuenta con ninguna flexibilidad en sus horarios laborales
Apenas un 13% de la población ocupada puede elegir libremente su jornada, una tasa cinco puntos por debajo de la media de la UE
ctxt
Precariedad digital
La desigualdad en el uso de internet, un problema de transmisión intergeneracional
El nivel de educación de la familia influye en los patrones de utilización de las TIC. Los hijos de padres con estudios universitarios les dedican menos tiempo y más orientado a la formación
CTXT / Observatorio Social
Despoblación
España, encaminada a pasar medio siglo con un crecimiento vegetativo negativo
Las proyecciones del INE señalan que los fallecimientos superaran a los nacimientos hasta 2070. Solo la migración consigue equilibrar la balanza demográfica. Sin embargo, el crecimiento de población que se espera en las próximas décadas no evita una tasa
ctxt
xenofobia
La población migrante, entre el arraigo y la segregación económica y laboral
Un estudio constata que, pese a los altos niveles de naturalización y consolidación en las comunidades locales, este grupo de población sigue ocupando los peores puestos de trabajo y teniendo los peores salarios
ctxt
MEDIO AMBIENTE
La presión humana mantiene cercadas todas las zonas naturales protegidas en Europa
Apenas el 0,3% de la red terrestre protegida en el continente está conectada a nivel estructural, tal y como exigen los acuerdos internacionales y las directivas europeas. En España, no existe ni una sola zona natural que cumpla estos objetivos
ctxt
DESIGUALDAD
Los impuestos especiales, regresivos y más costosos para los más pobres
Las personas con menos recursos pagan un tipo medio equivalente al 8% de su renta en bienes y servicios como los carburantes, la electricidad o el tabaco y el alcohol. En en el caso de la población más rica este porcentaje apenas llega al 3%
CTXT / Observatorio Social ´la Caixa’
Fronteras
Europa, continente hostil para los menores migrantes y refugiados
Save The Children denuncia la terrible situación de más de 200.000 menores no acompañados. Desde 2015 han perdido la vida en el mar 700 niños, incluidos bebés
ctxt
pobreza
La baja cobertura del IMV, un problema de largo recorrido
Tres meses después de su aprobación, la prestación sólo ha llegado a 84.000 hogares, un 10% de lo previsto. Un informe de FOESSA repasa la débil capacidad protectora que han demostrado durante los últimos años estas medidas a nivel autonómico
ctxt
VIOLENCIA SILENCIOSA
Las políticas públicas para personas sin hogar cumplen cinco años entre el abandono y la dejación
Un informe señala la débil implantación de la primera Estrategia Nacional dirigida a este colectivo entre 2015 y 2019. El documento expone una larga lista de problemas, desde la falta de presupuestos a la ausencia de coordinación
ctxt
Economía
La desigualdad en España crece desde antes de la crisis
Un estudio apunta que el problema ha sido subestimado. Desde 2002, la cuota de ingresos que controla el 1% más rico de la sociedad ha pasado del 11,6% al 15,5%
CTXT / Observatorio Social ‘la Caixa’
vivienda
Apenas un 19% de los jóvenes en España está emancipado
Los menores de 30 años tienen que destinar el 90% de su salario para alquilar en solitario. En el caso de la hipoteca, el porcentaje asciende al 60%, pero los requisitos para pagar la entrada hacen está opción inviable
ctxt