1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

CTXT necesita 15.000 socias/os para seguir creciendo. Suscríbete a CTXT

Por qué nos decepciona Philip Roth

Cómo leer a Philip Roth, sorteando los tópicos que rodean su obra

Luis López Carrasco 8/08/2018

<p>La visita al maestro (1978), Philip Roth.</p>

La visita al maestro (1978), Philip Roth.

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

CTXT es un medio financiado, en gran parte, por sus lectores. Puedes colaborar con tu aportación aquí.

0. Un canon del siglo XXI

Mis lecturas de Philip Roth, iniciadas en 2006, siempre han estado condicionadas, como es natural, por la fecha de publicación en España (no acostumbro a leer obras en su idioma original), por la recomendación de algún amigo (en el caso de Roth siempre me lo han recomendado hombres) y por algunas reseñas elogiosas leídas en el suplemento cultural de algún medio generalista. Creo que este orden de prioridades ha sido el habitual entre los “aficionados a la lectura”, es decir, aquellos que no trabajamos en librerías o editoriales o no hemos tenido una formación académica reglada en estudios filológicos o literarios. Comento todo esto, aunque sea una obviedad, porque mis forcejeos, hallazgos, fracasos y deslumbramientos con Philip Roth han sido determinados por el modo en que un lector corriente construye (o construía antes de las redes sociales) su gusto. Es decir, a través de la novedad editorial, la publicidad, la prensa y el chismorreo.  

Si escribo este texto es porque he podido observar en bastantes ocasiones, entre amigos y conocidos (también aficionados o hasta asiduos a la lectura), la percepción de que Philip Roth, a diferencia de lo que la prensa expone, era un autor no solo sobrevalorado sino decepcionante. Y en unas cuantas ocasiones he compartido esta percepción. No me refiero a las expectativas sistemáticamente insatisfechas que causa en el público el exceso laudatorio de los críticos (desde hace veinte años las industrias culturales solo saben vender ejemplares a golpe de hipérbole), sino a lo que me parece un canon errado, que ha estimado como representativas obras a veces notables, a veces fallidas, pero en general poco inspiradas o desde luego no merecedoras de tan insistente elevación. Ese canon cultivado por la prensa española ha sido repetido con escasas excepciones en todos los artículos que han acompañado estos días a la muerte del autor.  

Este malentendido (llamémoslo así) proviene, a mi parecer, de dos ideas nucleares que se han empleado como comodín en cada preámbulo a un nuevo lanzamiento de Roth: el escritor transgresor y el escritor realista. No es que estas calificaciones sean en absoluto inapropiadas, pero han sido atribuidas automáticamente a obras que no considero como su ejemplo más adecuado, lo que produce lectores desengañados.  

1. Provocar y transgredir

Se suele considerar a Philip Roth como un escritor escandaloso, desvergonzado o impúdico. Denunciado, amenazado e insultado desde la publicación de sus primeros relatos en 1959, su obra chocó habitualmente con los sectores más conservadores de la sociedad de su tiempo, que la juzgaban sencillamente inmoral y peligrosa. Él mismo escribió: “En todo momento la misión de un escritor es forzar los límites de lo que la sociedad considera como admisible”. Estos días, de manera ciertamente predecible, he podido leer cómo muchos articulistas obsesionados con la “dictadura” de la corrección política, solemnemente preocupados por vivir tiempos de censura o post-censura a merced de tropas de indignados virtuales, celebraban una novela como La mancha humana (2001) como “la mejor de Roth”. Bajo esta óptica, la obra habría luchado con fiereza y valentía contra el puritanismo imperante en los ambientes universitarios de la era Clinton, asunto que como vemos es de pertinente actualidad para estos columnistas. Philip Roth se convertía así en prestigioso aliado de esa supuesta incorrección que tanto agrada al columnismo masculino ibérico de café, copa y puro. Un escritor de prosa on the rocks, venerable embajador de una hombría presuntamente amenazada.

el escritor transgresor y el escritor realista, estas calificaciones han sido atribuidas a obras que no considero como su ejemplo más adecuado, lo que produce lectores desengañados

La mancha humana goza de tal reconocimiento que muchos de sus lectores nos hemos iniciado en su obra con ella*. Si bien la novela se desarrolla con enorme destreza narrativa (la técnica y la habilidad de Roth nunca han decaído) y presenta la guerra de Vietnam y sus secuelas de forma indeleble, sugiero dejar de valorarla como una obra a tener en cuenta, no solo por su manifiesta irregularidad o la caricaturización ridícula de algunos de sus personajes, sino también por el discurso francamente pueril que encierra en su interior. Bien pensado, solo una sobresaliente aptitud narrativa podía dar fuelle a una trama que esconde una moraleja ramplona: un profesor sexagenario es expulsado de la universidad por un comentario racista y al final de la novela descubriremos que en realidad y muy secretamente es afroamericano. He podido constatar en demasiadas ocasiones cómo iniciarse en la narrativa del autor estadounidense con La mancha humana abortaba cualquier esfuerzo posterior. Si en sus obras mayores Roth es un autor decidida y temerariamente transgresor, en esta obra presenta su peor versión: el provocador superficial. El provocador busca el aplauso, el transgresor lo congela. Por otro lado ninguna novela que se precie de serlo encerraría una moraleja en su interior. En las obras más contundentes de Roth la moraleja ni está ni se la espera.

En otras ocasiones el paso del tiempo ha desdibujado el potencial satírico y polémico del libro original, sobre todo si trata de la descripción pormenorizada de fantasías sexuales. Es el caso de su primer gran éxito de público y crítica, El lamento de Portnoy (1969). Un judío neurótico en un diván de Manhattan se expresa sin tapujos sobre onanismo y relaciones sexuales, ¿les suena de algo? Recuerdo (este texto se compone de recuerdos) que la lectura de la novela me produjo una sensación paradójica: el reconocimiento de un tono que nos es familiar, del que adivinamos su potencial cómico y desestabilizador, pero que se nos ofrece deslucido y gastado. En ocasiones los libros nos llegan tarde. La novela de Roth fue tan sumamente rompedora y célebre en la fecha de su publicación que su influencia ha condicionado desde entonces lo que entendemos globalmente como “humor judío” y, por extensión, como humor hipondriaco urbanita. Se dice rápido pero es todo un logro. En España, por suerte o por desgracia, hemos conocido primero a sus herederos, por lo que la lectura de la también traducida como El mal de Portnoy se nos ofrece como una arqueología del humor: una colección de gags que nos sabemos ya sobradamente de memoria por las películas de Woody Allen y discípulos, desde Louie CK a la comedia madrileña. En todos ellos late el impulso pionero de la novela de Roth.

La tercera obra maestra que se suele sacar a colación para demostrar a Philip Roth como escritor procaz, desprejuiciado e insolente es El teatro de Sabbath (1995). Recuerdo esta descripción del hundimiento de un viejo libertino como un libro sorprendentemente flácido, anodino y, lo peor de todo, indulgente. Mientras esta novela ganadora del National Book Award y jaleada por Harold Bloom o Rodrigo Fresán me agotaba inexorablemente, llegué a pensar que el problema era mío: ¿sería una cuestión generacional? ¿Por qué esta antología de la autocompasión, de una obscenidad normalita e inofensiva, era un libro tan loado? Agradecería de veras alguna explicación. La futilidad del delirio senil de su protagonista parece haber contagiado a su autor y narrador, que se regodea en el patetismo de su fastidioso personaje principal con una sonrojante empatía. Tan solo los máximos ególatras disfrutan de su martirio, no en vano el martirio es la forma más sofisticada de narcisismo. La indiferencia que supone su lectura es más notoria ante un hecho innegable: su capítulo primero es absolutamente portentoso y conmovedor.

Hasta aquí el repaso de las decepciones. Como casi todos los reproches también éste es un acto de amor.

A Philip Roth le aparece un doble después de un proceso de depresión y despersonalización agudizado por la administración de un medicamento retirado posteriormente del mercado. No imaginen que este doble encarna una vaporosa fantasmagoría que nos conduce a oscuridades existenciales, todo lo contrario, es un personaje público que se encuentra en Israel impartiendo conferencias sobre el Diasporismo: una doctrina que promueve que los israelíes abandonen los territorios del Mediterráneo oriental para volver a sus países de origen en Europa. Este otro Philip Roth sostiene que una nueva diáspora, una vuelta a Europa (“su verdadero hogar”), es el único camino posible para los judíos. Este el punto de partida de Operación Shylock (1993), novela gigantesca, inteligentísima y endiabladamente irreverente protagonizada por el propio Roth, donde sí podemos encontrar a un autor impertinente, incómodo y prácticamente suicida. El narrador y personaje se zambulle sin contemplaciones en las contradicciones, traumas y puntos ciegos del Estado de Israel, la Primera Intifada y el Holocausto, con el convencimiento de que no hay ningún tema que la literatura no pueda explorar hasta sus últimas consecuencias. La falta de pudor con la que Roth interpela la memoria de los campos de concentración o la presencia de hebreos en la zona demuestra un compromiso ético que no duda en enfrentar y sacudir todas las certezas aceptadas por la sociedad judía y occidental. Metaficción lúdica (y precisamente por ello absolutamente grave), disfrazada de novela de espías, Operación Shylock es una farsa escrita con el estilo escrupuloso de un reportaje periodístico. Mientras busca a su problemático doble, Roth relata el juicio a John Demjanjuk (ucraniano nacionalizado estadounidense) por crímenes cometidos en el campo de concentración de Sobibor. Las crónicas diarias de este juicio son el contrapunto disparatado y terrible del Eichmann de Hannah Arendt. La confusión de unos testigos octogenarios, la superposición continua de relatos y olvidos, la absoluta imposibilidad de encerrar una verdad punible a través de la memoria y las palabras es el núcleo de este juego de espejos y personalidades múltiples donde el autor experimenta sin renunciar lo más mínimo a tomar acta de la realidad. Resulta llamativo que saliese ileso de una incursión en la que no ahorra dardos contra “la industria del Holocausto” y aquellos que piensan que la literatura de la experiencia es valiosa por el mero hecho de situarse en un territorio escabroso. La banalidad de unos diarios escritos en la Segunda Guerra Mundial no siempre es merecedora de publicación, parece decirnos. Este Roth que quebranta e importuna, que cuestiona todas las instituciones de su pueblo, es sin duda el autor transgresor que “fuerza los límites de lo que la sociedad considera como admisible”.  

2. Un realismo sospechoso

“Heredero de una tradición novelística realista de autores como Bellow o Malamud, a los que consideraba como sus maestros, que a su vez tenían a Henry Roth como precursor…”, creo que cito a José María Guelbenzu, pero podría estar citando a otros (como ya comenté, escribo este texto recordando impresiones de hace una década). Es indudable que podemos encajar a Philip Roth dentro de la tradición realista, sus facultades en ese sentido son asombrosas: sensibilidad, percepción, agudeza, una mirada atenta a lo cotidiano, compasiva a la vez que despiadada, una sutil imbricación entre el anhelo interior y la acción externa de sus personajes, un sobresaliente y medido equilibrio entre narración, descripción y discurso, además de ambición por capturar el espíritu de la sociedad de su tiempo. Dos de sus joyas (y probablemente las dos mejores obras con las que empezar a familiarizarse con su obra) se pueden considerar ejemplos procedentes de la tradición realista: Goodbye Columbus (1959) y Patrimonio (1991).

El inconveniente es que plantear el realismo (un realismo ortodoxo y prosaico) como un aspecto central de su producción restringe en exceso el trabajo de un autor que ha destacado también en la sátira alucinada, la fantasía y la metaficción. Otorgarle tanta representatividad a Roth como autor realista implica negar buena parte de sus logros o, peor aún, plantear como marginal o aledaño todo aquel libro que no se corresponda con el patrón de la constantemente recomendada Trilogía americana (Pastoral americana, Me casé con un comunista, La mancha humana). Sin embargo también ese patrón es engañoso. Es más, uno de los mayores peligros a los que se enfrenta quien quiera iniciarse en la narrativa de Roth es, me temo, Pastoral americana (1997). Esta novela, a la que se le ajusta perfectamente el calificativo de “magistral”, es lo suficientemente memorable, delicada y devastadora como para que la persona que se adentre en ella no quede defraudada. Sin embargo, algo le chirriará. Como si la novela se desafinase de vez en cuando. Dos escenas precisas del libro (bastante inolvidables para quien lo haya leído) son extrañas, inverosímiles. Sorprenden por su exceso, su bajeza y su crueldad, por la ruptura que operan en una obra donde el dominio del narrador se halla en tan evidente plenitud que un desliz tan grueso no parece obedecer al texto. Y no porque la historia de la familia Levov no contenga pasajes tenebrosos que su narrador nos describe sin piedad. No se trata de eso. Son dos escenas que parecen una ocurrencia, un capricho, y que a punto están de destruir la apariencia de verosimilitud, esto es, el realismo de la novela. Esas dos escenas sencillamente parecen pertenecer a otro libro. Quizá aproximarse a Pastoral americana como una obra decididamente realista sea un error.

La visita al maestro (1979) es la primera novela protagonizada y narrada por Nathan Zuckerman, el alter ego más productivo de Roth. Zuckerman, escritor primerizo, visita en 1953 a un legendario autor (inspirado en Bernard Malamud) y queda fascinado por una joven de origen enigmático que vive con él. A medida que avanza la narración descubrimos que la joven es Anna Frank, la verdadera Anna Frank, que consiguió sobrevivir milagrosamente al Holocausto, y que se convertirá además en un culpable pero entregado referente erótico para Zuckerman. En el tercer acto de la novela se deshace el engaño, el escritor alter ego había quedado tan subyugado por la atractiva idea narrativa de una Anna Frank de veintitantos años, que había decidido “hacerla realidad en la ficción” durante unas páginas. Realidades ficticias (o ficciones realistas) que, como todas las fabulaciones de Nathan Zuckerman, son posibilidades narrativas que se enredan, con efectos cada vez más incontrolables, en la vida cotidiana. La exploración de las posibilidades de la escritura para construir, destruir, reconstruir y remezclar relatos y personajes (con sus respectivas y maleables opciones existenciales) es el centro de una obra mayor como La contravida (1986): deslumbrante y virtuosa tragicomedia donde Zuckerman establece un inagotable juego metaliterario de narraciones contrapuestas con las que retrata el devenir histórico de las familias judías de clase media, la condición masculina ante la enfermedad, el deseo y la muerte, y la propia adicción del ser humano a edificarse con palabras para poder sustraerse por unos instantes a la experiencia de su realidad material. En La contravida el relato se teje y desteje mientras su narrador se interna en los universos alternos con los que sus personajes pueden fantasear. O, mejor dicho, el narrador usa a personajes indefensos para indagar a través de ellos en las infinitas variaciones y contradicciones del comportamiento humano: una densa red de palabras de la que le será muy complicado liberarse.

Precisamente porque Nathan Zuckerman será años más tarde el narrador de Pastoral americana es por lo que parece recomendable conocer el juego prestidigitador y la devoción por la fabulación incesante de este alter ego de Roth. Leer La contravida me parece un requisito fundamental para desentrañar una obra como Pastoral (novela que por otra parte admite perfectamente lecturas sucesivas). En realidad el propio libro nos pone sobre aviso: dado que Zuckerman nunca consigue que Seymour Levov, su protagonista, le relate su historia antes de morir y nunca llega a saber exactamente qué sucedió con su familia, el narrador decide “soñar una crónica realista”, no exenta de rigor histórico y psicológico pero en donde se filtrarán algunas de las obsesiones y deseos más oscuros de aquel que escribe. Pastoral americana despliega su riqueza cuando nos aproximamos a ella no solo como un sobrecogedor y furibundo retrato familiar y social sobre las heridas del sueño americano (algo que sin duda es), sino también como la elucubración interesada de un narrador que quizá represente lo opuesto al luminoso y noble Levov, y cuya motivación para relatar la destrucción de su protagonista sea más turbia de lo que el propio Zuckerman se atrevería nunca a confesar.

Como es lógico, Roth ha escrito muchas más obras relevantes e interesantes en su larga carrera, pero no completaría mi empeño sino propusiera esta bibliografía esencial (con su respectivo orden recomendado de lecturas):

- Patrimonio (1991).

- Goodbye Columbus (1959).

- Operación Shylock (1993).

- La visita al maestro (1979).

- La contravida (1986).

- Pastoral americana (1997).

--------------------------------------------------------------------------------

* Aunque las obras de Roth habían sido traducidas y publicadas en España a partir de la década de los setenta, será gracias al éxito de su Trilogía americana cuando su obra se pueda considerar plenamente disponible en nuestro país, gracias a una continuada y abundante edición en bolsillo desde 2005.

CTXT es un medio financiado, en gran parte, por sus lectores. Puedes colaborar con tu aportación aquí.

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí

Autor >

Luis López Carrasco

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

2 comentario(s)

¿Quieres decir algo? + Déjanos un comentario

  1. Luis Miguel

    Interesante artículo. Me alegro mucho de que por fin alguien haya entendido que Nathan Zuckerman es el ejemplo perfecto de narrador no fiable. Pero no sólo en "Pastoral Americana" (un libro que no me gustó, la verdad) sino sobre todo en "La Mancha Humana". Éste último libro puede leerse como una inmensa fabulación y malinterpretación de la realidad por parte de Zuckerman. Así leído el libro es mucho más interesante, pero no he encontrado a nadie que lo haya entendido de esta manera: todos parecen creer que Zuckerman es un personaje totalmente neutral al que mueve sólo la búsqueda de la verdad. Ridículo, por supuesto.

    Hace 5 años 7 meses

  2. Víctor

    Impresionante análisis literario. Cero arrogancia, concreción, visión desprejuiciada. Enhorabuena. Si usted tuviese un blog de crítica literaria lo devoraría con gran placer. Un gusto haberle leído.

    Hace 5 años 7 meses

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí