DATOS Y CONTEXTO / Sindicalismo y desigualdad
Si baja la afiliación sindical, el 10% más rico se enriquece todavía más
ctxt 5/09/2018
A diferencia de otros medios, en CTXT mantenemos todos nuestros artículos en abierto. Nuestra apuesta es recuperar el espíritu de la prensa independiente: ser un servicio público. Si puedes permitirte pagar 4 euros al mes, apoya a CTXT. ¡Suscríbete!
La historia pone de manifiesto que cuanto mayor es la afiliación sindical, menor es la desigualdad. Como muestra este gráfico, realizado con aportaciones de Piketty y Sáez (2014) y Gordon (2013) y elaborado por Lawrence Mishel y Jessica Schieder, la proporción de ingresos que recibe el 10% de la población más acomodada en Estados Unidos alcanzó su máximo en 2011–el 47,8%–, precisamente cuando la afiliación sindical tocó sus mínimos históricos en Estados Unidos –apenas alcanza el 11,2%–. Al contrario, cuando más sube el porcentaje de trabajadores sindicados (el 33,4% en 1945), más baja la proporción de ingresos recibida por la clase más pudiente: en la posguerra, el nivel de renta de los más ricos se situó en el 32,6%.
Autor >
ctxt
Suscríbete a CTXT
Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias
Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí