Política
España
La pregunta M.Valls
¿Qué ha pasado en este país para que un personaje como éste tenga posibilidades de ser alcalde de Barcelona?
Rafael Poch
Perfil
Valls. Y ¿quién es él?
Un catalán expresidente de Gobierno (francés) se presenta a la alcaldía de BCN. El éxito del candidato por el tercio Banca/C’s dependerá de si los barceloneses compran que BCN necesita un Ministro de Interior
Guillem Martínez
La ley, la Fiscalía y el Gobierno
El Ejecutivo puede ‘interesar’ del Ministerio Fiscal la posibilidad de solicitar del Supremo la libertad provisional de los políticos catalanes
José Antonio Martín Pallín
El Estado emprendedor y el relato neoliberal

Mariana Mazzucato / Economista
“¿Es Silicon Valley producto del libre mercado o de la mano activa y visible del Estado?”
Stephen J. Dubner (Freakonomics)
Artes y letras
Autoentrevista / Johnny Rotring/ Cantante de rock
“La mitad de las letras de los grupos de los 80 caerían hoy en las garras de los Abogados Cristianos”
Xosé Manuel Pereiro
El salón eléctrico
Europa Babilonia
Británicos, alemanes, franceses seguirán contando historias sobre un siglo XX que nada tiene que ver con el presente
Pilar Ruiz
Éric Vuillard / Escritor. Premio Goncourt 2017
“Ahora los ricos ya no necesitan al pueblo”
Enric Bonet · Rennes
Micaela Flores Amaya, ‘La Chunga’ / bailaora y pintora
“El colorido, la tristeza, el miedo... El baile y la pintura tienen todo en común”
Luis Mengs
El Ministerio
‘Prins’ y el drama de la escritura
La última novela de César Aira, ‘Prins’, es sustancialmente airiana y, como tal, perfectamente prescindible dentro de la obra de Aira
Carlos Pott
ANTONIO CASADO DA ROCHA / FILÓSOFO Y PROFESOR
“No sé si podría convertirse en un sistema, pero la sobriedad es una posibilidad real, no utópica”
Andrés Carretero
Tribuna
Desaforar en sesenta días
Pretender una regulación completa del conjunto de figuras que regulan las relaciones entre los tres poderes requiere una reflexión mayor, a menos que lo que se pretenda sea dar una apariencia de regeneracionismo, es decir, un postureo
Miguel Pasquau Liaño
Comparaciones, equiparaciones y omisiones históricas
En la posguerra la violencia mantuvo las pautas de la Guerra Civil, y siguió usándose contra un enemigo interno, sus propios compatriotas, durante toda la dictadura
Gutmaro Gómez Bravo
Sobre patrias democráticas y otros peligrosos oxímoron
Comentarios a un artículo de Clara Ramas
Juan Domingo Sánchez Estop
Tribuna
Sigamos debatiendo sobre prostitución, claro que sí
La prostitución es incompatible con una sociedad sexualmente igualitaria. Tenemos que seguir hablando e iluminando la complejidad
Beatriz Gimeno
¿Harán nuestros gobiernos ‘magia’ con el clima?
Crece el optimismo tecnológico como solución al problema del cambio climático, a pesar de que voces científicas y técnicas cuestionan su viabilidad
Élvira Cámara Pérez / Samuel Martín-Sosa Rodríguez
Contéxtame si puedes | Manuela Bergerot, responsable de Memoria Histórica de Podemos
“Las víctimas fueron muy dignas, los indignos somos nosotros”
Willy Veleta
Contéxtame si puedes
“Franco es el espantajo que saca la izquierda para tapar los verdaderos problemas”
Willy Veleta
La pregunta M.Valls
¿Qué ha pasado en este país para que un personaje como éste tenga posibilidades de ser alcalde de Barcelona?
Rafael Poch
Perfil
Valls. Y ¿quién es él?
Un catalán expresidente de Gobierno (francés) se presenta a la alcaldía de BCN. El éxito del candidato por el tercio Banca/C’s dependerá de si los barceloneses compran que BCN necesita un Ministro de Interior
Guillem Martínez
La ley, la Fiscalía y el Gobierno
El Ejecutivo puede ‘interesar’ del Ministerio Fiscal la posibilidad de solicitar del Supremo la libertad provisional de los políticos catalanes
José Antonio Martín Pallín
PERFIL
El candidato sin nombre
Fernnando Haddad, profesor, exministro de Educación, y exalcalde de São Paulo ha sido el elegido para suceder a Lula en las elecciones del próximo octubre
Agnese Marra
Obreras y feministas: las últimas cigarreras de Lavapiés
La Fábrica de Tabacos de Madrid se levantó en 1790. Durante el s.XX, acogió al entramado empresarial público y privado asociado al franquismo. Dos décadas después de su cierre, aloja uno de los centros sociales autogestionados reconocidos por el Estado
Miguel Ezquiaga · Madrid
ANÁLISIS
Los flujos de los trans
La ola de visibilidad del colectivo trans que comenzó en 2015 ha dado lugar, hoy día, a una fase de repliegue y estancamiento del movimiento. ¿Qué ha cambiado desde entonces y qué queda por andar?
Elizabeth Duval
16 medidas urgentes para erradicar la violencia machista
AMJE (Asociación de mujeres juezas de España)
“No transigiremos con las obsesiones de la extrema derecha”
Las revistas francesas Regards, Politis y Mediapart publican de forma conjunta un manifiesto por la acogida de las personas migrantes firmado por 150 personalidades
ctxt
Entrevista
La izquierda ante el avance de la "identidad"
Julio Anguita / excoordinador de IU
“No quiero tener que optar entre el fascismo y la dictadura de los mercados”
Cristina Vallejo

Lectura
Defensa apasionada de la democracia desde el socialismo
Prólogo a 'La revolución tranquila', de Bruno Estrada
Joaquín Estefanía
Una sentencia hace tambalear los cimientos de la justicia deportiva
Ricardo Uribarri
El antifascismo y el miedo al poder de la izquierda
Toda política antifascista tiene que ayudar a resistir las oleadas de extremismo de derechas mientras intenta desarrollar un apoyo popular que permita desmantelar las condiciones que lo engendraron
Maximillian Alvarez (THE BAFFLER)
Economía Social y Solidaria para luchar contra los recortes socioeconómicos
Alejandra Villaseñor Goyzueta (Economistas sin Fronteras)