Especial
Educación
bambalinas
Historia de la maestra Josefina Aldecoa
La escritora resucita a través de la adaptación teatral de su novela más conocida
Guillermo Martínez
¿Alumna ilustre?
Rector de la UCM: ¡estás a tiempo!
No a la distinción para Díaz Ayuso
Xabier Arrizabalo / Francisco Javier Murillo y otras 208 firmas
Repetir curso en la adolescencia es contraproducente
Mientras en los centros privados y concertados casi nadie repite, los suspensos reiterados de los alumnos pobres que acuden a la escuela pública constituyen una inmolación al dios Moloch del mérito y la desigualdad social
Javier Ugarte Pérez
NOAM CHOMSKY / FILÓSOFO Y LINGÜISTA
“Los intentos de poner la educación superior al servicio del sector privado toman formas casi cómicas”
C.J. Polichroniou (Truthout)
PASCUAL GIL GUTIÉRREZ
“Demonizar la memoria es un tiro en el pie en la práctica educativa”
Esther Peñas
educación
Solo el 16% de las profesionales del sector científico-tecnológico en España son mujeres
vacio
CTXT / Observatorio Social ‘la Caixa’
desigualdad
El abandono educativo temprano es 6 veces más frecuente en hogares con renta baja
vacio
CTXT / Observatorio Social ‘la Caixa’
Juventud
Ser de Vox es guay
¿Por qué algunos adolescentes asumen posiciones antifeministas públicamente? ¿Cómo responder?
Nuria Alabao
GABRIEL PLAZA / mejor nota de la EVAU en Madrid
“Me cambié a la pública y es de lo mejor que me podría haber pasado”
Ritama Muñoz-Rojas
EDUCACIÓN
Las universidades suspenden en valores de ciudadanía inclusiva
vacio
CTXT / Observatorio Social ‘la Caixa’
niñering
Las estúpidas maestras se están cargando la educación de nuestros pobres hijos
vacio
Adriana T.
Semblanza
Miguel Merino, un profesor excepcional
Los chavales nos quedábamos embobados con aquel hombre espigado, quijotesco y carismático. Muchos se engancharon a la lectura y la escritura en ese momento
Ignacio Sánchez-Cuenca / / / Miguel Malla / / Miguel Mora
Yván Pozuelo / Profesor
“Los dieces son a las desigualdades sociales lo que las gafas a la miopía”
Pablo Batalla Cueto
educación superior
Las trampas de la excelencia universitaria
La obsesión mundial con la “calidad” académica, ¿está destruyendo la calidad intelectual, humana y laboral de las universidades?
Sebastiaan Faber
Horizontes
La escuela conspira contra el mundo
Texto escrito por un profesor de Bachillerato para su alumnado con motivo del final del curso escolar
Jaime Buedo
sistema educativo
El eterno pulso contra las humanidades
Entre educar con el objetivo de incrementar el PIB o de fortalecer la democracia
Ane Amondarain
Reseña
La educación es el futuro compartido
Educar para la complejidad del mundo y las gentes evitará que intolerantes caudillos nos simplifiquen la realidad por nuestro bien
Marta de Gonzalo / / Publio Pérez Prieto
Sistemas de trabajo
De la taylorización a la tallerización de la cultura
Si la taylorización nos hizo eficientes y alienados, la tallerización podría hacernos funcionales y estúpidos. Y a esa nueva enfermedad podríamos llamarla talleritis
Antonio Lafuente
Educación
Una historia de colonialismo cerebral
Resulta devastador comprobar cómo el éxito rotundo de la estrategia neoliberal ha alejado el debate de las estructuras que apuntalan la invasión del interés económico en las aulas
Diego Delgado
Por qué es preferible hablar de terrorismo machista
A quienes se molestan al escuchar estas expresiones, habría que preguntarles si son conscientes de la profundidad social del machismo, y si su indignación no es señal de la connivencia con él
Óscar Barroso Fernández
JORGE LARROSA / PROFESOR DE FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
VIRGINIA TRUEBA / PROFESORA DE FILOLOGÍA HISPÁNICA
“Cuesta pensar en las diferencias entre los estudiantes de hace veinte años y los de ahora”
Roberto Valencia
Educación
Conocimiento compartido para no dejar a nadie atrás
Es imprescindible transformar el actual sistema de gestión y comunicación de los saberes en la universidad. Hay que apostar por un modelo que permita la reutilización, redistribución y reproducción de los datos y resultados académicos
Pastora Martínez Samper
modelo educativo
¿Hacia una Universidad virtual?
Patrocinar un aprendizaje digital, ignorando las irrefutables virtudes no solo de la enseñanza sino del magisterio pleno, priva de su sentido socialmente más productivo y humanista a la educación universitaria
Maximiliano Fuentes / / / Gerardo Boto
la escuela tras la crisis
Los deberes atrasados: digitalización, segregación y conciliación
La escuela en España tiene un gran problema: no sabemos para qué sirve. Y como no sabemos para qué sirve, no sabemos qué hacer con ella
Ismael Peña-López
Educación
El futuro es el presente
La reapertura de las escuelas merece ser estudiada y planteada ya. También la libertad y la responsabilidad son virus, los contagian los profesores, los contagian los espacios, las actividades, los tiempos, los materiales
Maite Larrauri