Política
Hacia el 26-M
Francia-Alemania, la herida que supura en Europa
Las relaciones entre Emmanuel Macron y Angela Merkel son cada vez más tensas. Pero el previsible final del bipartidismo europeo puede generar problemas nuevos
Enric Bonet · París
Los reveses del Rey Sol
Los problemas se acumulan en Macronía. El levantamiento popular de los chalecos amarillos resiste desde noviembre y conserva la aprobación del 50% de los franceses, pese a las trampas lanzadas desde el Elíseo
María Luisa Gaspar · París
Alemania: el ídolo se tambalea
Hay un amplio espectro de economistas conservadores que consideran demasiado rígido al freno de la deuda, y muy pocos entre ellos saben que con las justificaciones científicas sobre los límites de la deuda y el déficit no llegan muy lejos
Michael R. Krätke (SIN PERMISO)

LECTURA
La Europa desalmada
Introducción y primer capítulo del nuevo libro de la Colección Contextos
José Antonio Pérez Tapias
Carta a la comunidad de CTXT
Gobernar para todos
La política en occidente ha elevado una enorme pared entre los discursos y lo que sucede en las vidas cotidianas
Yayo Herrero
TRIBUNA
La UE acaba con la Europa de los valores
Una parte de la sociedad, los medios y los partidos asumen con naturalidad la bondad ‘per se’ de todo lo proveniente de la UE
Gonzalo Fernández Ortiz de Zárate
Pierfranco Pellizzetti / Autor de 'El fracaso de la indignación'
“¿Euroescépticos de izquierdas? Para nada: ¡eurocríticos!”
Steven Forti · Génova
Artes y letras
GREGORY WOODS/ POETA Y ACADÉMICO
“La masculinidad es tan preciada, tan frágil, que se reduce a polvo”
Manuel Gare
Pierde el carnaval, perdemos todos
Juan Carlos Aragón fue una gran figura de una de las generaciones más influyentes, más enérgicas y más libres
Paco Cano
La lenta y aislada agonía de Leopoldo
Extracto del capítulo XI de 'Leopoldo María Panero, locura familiar' (2018)
Enrique González Duro
OBRAS Y SOMBRAS
El diario-bomba de Victoria Kent
La diputada e intelectual republicana se hizo llamar ‘Plácido’ en las reflexiones clandestinas que escribió en el París sitiado por los nazis, reducto último de su libertad
Miguel Ángel Ortega Lucas
El mentidero
El PER de los ricos
Cargar la responsabilidad de la compleja situación del campo andaluz en una ayuda de 426 euros es la prueba tangible de que la lucha de clases existe
Pablo MM
Minorías
Kusturica y los gitanos: entre la libertad artística y el estereotipo
Volver a ‘El tiempo de los gitanos’ con perspectiva permite comprobar que, pese a las críticas que suscitó, la película se esfuerza por mostrar las tribulaciones de la comunidad a la que retrata
Marc Casals
PERFIL
Díaz Ayuso y los ayusazos
La candidata del PP a presidir Madrid llena la política de pensamiento mágico, de creatividad desbordada
Gerardo Tecé
El anfitrión de Casado en la sierra de Madrid, embargado por no pagar el colegio concertado de sus hijos
El presidente del PP de Torrelaguna dejó a deber casi 7.000 euros al colegio. El caso muestra que la concertada, que ya supone un 30% de las plazas en la Comunidad de Madrid, conlleva importantes costes adicionales para las familias
Braulio García Jaén
El Ministerio
MIA COUTO / ESCRITOR MOZAMBIQUEÑO
“Es primordial que los gobiernos piensen en términos de nación, no de élites”
Tania Adam
Visión y ceguera
Un recorrido histórico por la literatura a partir de lo que vemos y dejamos de ver sobre la superficie de la página
Gonzalo Torné
Juan Gracia Armendáriz / Escritor
“El estilo en un escritor es algo tan natural como su forma de caminar, pero no siempre sabemos cómo caminamos”
ROBERTO VALENCIA · PAMPLONA

EDITORIAL
Una marea de votos contra el Trifachito
Crítica de urgencia
El visionario
El momento de la batalla política que Spinelli fue apuntando a lo largo de toda su trayectoria, finalmente ha llegado
Paola Lo Cascio
Nita e Irene: pioneras del fútbol femenino en España
La historia de las dos mujeres que en una época muy difícil rompieron prejuicios
Ricardo Uribarri
Leones españoles: el himno que Franco silenció
La letra no tenía connotaciones políticas. Su única motivación era la de ensalzar a un equipo que venía de sufrir una dolorosa eliminación en el Mundial de Italia
Ricardo Uribarri
Menores bajo legislación militar
Desde la Segunda Intifada de 2000, dos mil menores palestinos han muerto a manos del Ejército de Israel y alrededor de 14.000 han sido arrestados
Pablo Ramiro · Belén
El trono de hierro del Congreso
Álex Blasco Gamero · Madrid
TRIBUNA
Sobre el debate del voto útil (a Madrid en Pie)
Si una parte suficiente de los electores indecisos en la izquierda se decanta por MEP, esta formación podría rebasar el 5% y sumar de golpe de 2 a 3 concejales más
Fray Poll
Pepu Hernández / Candidato del PSOE a la alcaldía de Madrid
“Tenemos que presionar al mercado para atenuar el precio de la vivienda”
Gorka Castillo · Madrid
Un amor pequeño en la costa infinita
La Costa del Sol afronta las próximas elecciones con la misma receta de siempre: turismo y trabajos precarios
Adriano Espinal · Málaga
Tomar escaño, pulir escaño
Gerardo Tecé
PERFIL
Díaz Ayuso y los ayusazos
La candidata del PP a presidir Madrid llena la política de pensamiento mágico, de creatividad desbordada
Gerardo Tecé
TRIBUNA
Males mayores, bienes pequeños
El lunes España no será más de izquierdas. Puede ser un poco más llevadera, o puede ser mucho más de derechas
Santiago Alba Rico
TRIBUNA
La unidad de la izquierda o la Comunidad de Madrid
En estas elecciones decidimos entre mantener abierta la posibilidad del cambio que se inició con el 15M o volver a los consensos que sostenían al régimen del 78
Jorge Lago
El anfitrión de Casado en la sierra de Madrid, embargado por no pagar el colegio concertado de sus hijos
El presidente del PP de Torrelaguna dejó a deber casi 7.000 euros al colegio. El caso muestra que la concertada, que ya supone un 30% de las plazas en la Comunidad de Madrid, conlleva importantes costes adicionales para las familias
Braulio García Jaén
Ada Colau / Alcaldesa de Barcelona
“Este es el siglo de las ciudades y de las mujeres”
Steven Forti / Giacomo Russo Spena
IMPERIOS COMBATIENTES
Justicia sin fronteras
Cómo la justicia universal se configuró como instrumento de dominación imperial
Rafael Poch
Reportaje
Cuando los bosques lloran de miedo
Tras los incidentes ocurridos durante el intento de desalojo en setiembre, la empresa minera RWE y el gobierno han postergado la tala hasta 2020
Marc Solanes · Colonia
“Cuanto más avanzan las mujeres, más reacción violenta habrá desde el orden patriarcal”
Andrea Ana Gálvez · Madrid