Especial
Europa contra sí misma
Brasil no participa en la guerra
Mientras los países de la UE pugnan por ser quien más material militar envía a Ucrania, Lula da Silva resiste a las duras presiones de quienes patrocinan el conflicto armado
Zainer Pimentel
Ucrania y la paz china
El plan de China es, en realidad, un llamamiento a la estabilización de las relaciones internacionales cuando el foso con Occidente no parece dejar de crecer
Xulio Ríos
Hemeroteca Ctxt
Tambores de guerra en la UE
Un insólito lenguaje bélico se está apoderando de documentos, personalidades y grupos políticos
Soledad Gallego-Díaz
TARIQ ALI / HISTORIADOR
“Es razonable no estar a favor de Putin ni de Zelenski”
Martín Mosquera / Nicolás Allen (Jacobin)
diálogo
Agendas, marcos y relatos para la democracia
Aspiremos a dejar en evidencia a quienes avivan la batalla permanente, puesto que viven de ella
Víctor Sampedro Blanco
Defender los derechos en un sistema fallido
El derecho a un juicio justo ya no está garantizado en Polonia
Irene Donadio (Social Europe)
Caza de brujas pro OTAN en Alemania
Expertos críticos y pacifistas son expulsados del discurso público sobre la guerra de Ucrania mientras se modifica el Código Penal para aumentar los delitos contra la expresión
Carmela Negrete
La corrupción del neoliberal gobierno Mitsotakis
El gobierno griego encara las elecciones de este año entre tramas de espionaje político y abusos policiales racistas y con un crecimiento explosivo de las desigualdades sociales
Antonis Davanellos (À l'encontre)
imperios combatientes
Lo que nos van explicando sobre la guerra
Ucrania no estaba en la OTAN, pero la OTAN estaba en Ucrania desde 2014. Tres meses después del inicio de la guerra, vemos mejor la suma de irresponsabilidades multilaterales que han desembocado en ella
Rafael Poch
La deconstrucción del consenso antifascista
La guerra está impulsando un proceso de reescritura de la historia en unos términos impensables hasta hace poco
R.P.
economía bélica
Terapia de choque para Ucrania
Respaldar la agenda desreguladora del Gobierno de Zelenski en tiempos de guerra puede cortocircuitar la democracia
Adam Tooze
Hegemonía
La crisis italiana tiene su origen en décadas de ofensiva neoliberal
El convulso sistema italiano de partidos refleja una reducción de las opciones políticas reales, y mientras la clase trabajadora lucha por encontrar una expresión electoral que refleje sus intereses
Stefano Palombarini (Jacobin)
Raúl Sánchez Cedillo / escritor
“La invasión rusa ha roto el espinazo a la izquierda europea”
Pablo Iglesias
Análisis
El experimento Meloni
El modelo de sociedad de la futura primera ministra es la Hungría de Orbán
Steven Forti
Elecciones en Italia
Juego de Tronos en Roma con Giorgia Meloni
La líder de ultraderecha ha sabido apropiarse de la palabra libertad y, acabada la campaña, esa libertad es precisamente la que los italianos se juegan en las urnas
Barbara Celis · Roma