Especial
Migrantes y refugiados, un naufragio moral
Reportaje
“Si sales a jugar, puede haber hombres que te hagan daño”
Las mujeres refugiadas en los campos de Grecia se enfrentan a obstáculos legales para obtener el asilo, a condiciones de vida deplorables y a la violencia
Martina Madaula / / Sara Aminiyan
Retos
Movilidad humana y ciudadanía global
La inclusión de las personas migrantes debe ser contemplada como un proceso de creación de nueva ciudadanía. Hay que garantizar su derecho a organizarse políticamente
Carlos Giménez Romero (Futuro Alternativo)
Reportaje
Un año (de espera) en la soñada Europa
A finales de 2019, el 'Aita Mari' rescataba a 79 personas en el Mediterráneo. Un año después, muchos de ellos ven cómo los obstáculos administrativos bloquean sus esperanzas
Marta Maroto
Reportaje
“Pasamos 5 días en el mar y el agua y la comida se acabaron al segundo”
Las islas españolas muestran el fracaso de las políticas migratorias en la Europa fortaleza
Miguel Carvajal Saiz
Migraciones
Un cambio urgente
El Gobierno tiene una oportunidad para frenar el odio y construir ciudadanía
José Miguel Morales / / Lucía Maquieira
Cuesta abajo
El pacto europeo sobre migraciones, una mala noticia para todos
La propuesta de la Comisión incide en el blindaje de fronteras y en la expulsión inmediata. Apenas entra en políticas de integración
José Miguel Morales
Reportaje
La amarga recogida de la fruta de Lleida
Los temporeros son el último eslabón de un negocio que factura casi 850 millones de euros anuales en exportaciones. Este año la covid, el racismo y el incumplimiento de las leyes laborales marcan la campaña
Mar Calpena
refugiados
El derecho de asilo en España, cada vez más restringido
Durante 2019 las peticiones de protección internacional volvieron a aumentar, pero la tasa de reconocimiento disminuyó hasta el 5,2%. Casi un 29% de las personas que resolvieron su solicitud quedaran sin ningún tipo de protección
ctxt
Conversación con Helena Maleno, defensora de derechos humanos
“La nueva normalidad se tiene que construir con los saberes migrantes”
Marcelo Expósito
TRIBUNA
España para los españoles o el fin de Europa
Si no se quiere acabar como la Hungría o la Polonia blancas, menguantes, melancólicas y racistas, la inmigración de masas es inevitable
Emmanuel Rodríguez
Análisis
Las devoluciones en caliente siguen siendo inconstitucionales
La sentencia del TEDH no justifica que el TC rechace el recurso de inconstitucionalidad contra la norma que pretende dar cobertura a las devoluciones en caliente. Más bien obliga a una respuesta que las expulse del ordenamiento jurídico
Diego Boza Martínez
EXPULSIONES EN CALIENTE
Estrasburgo cuelga los derechos humanos en una verja
Los jueces del TEDH han demostrado que prefieren escabullirse de la realidad incómoda que tenían en sus manos y han dejado sobre la valla de Melilla dos jirones que enturbian el Convenio Europeo de Derechos Humanos y Libertades Fundamentales
José Antonio Martín Pallín
Derechos humanos
Un paso más hacia el abismo
Tras el aval del Tribunal Europeo de Derechos Humanos a las devoluciones en caliente, ¿las mantendrá el Gobierno del PSOE y Unidas Podemos? Los antecedentes socialistas no son muy halagüeños
Amanda Andrades
Análisis
Cuando la Justicia es ciega
El desconocimiento del TEDH de la realidad migratoria en la Frontera Sur de Europa no se debe a una falta de atención de la situación, sino a una posición voluntaria de ceguera
Diego Boza Martínez
Mi abuelo español fue un inmigrante ‘ilegal’
Cuando mi antepasado llegó a Argentina no había ningún antecesor de Abascal o Salvini en el poder
Bruno Bimbi
Refugiadas
La victoria de la abuela Fata
Tras una batalla de más de dos décadas, esta superviviente de Srebrenica ha logrado que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos reconozca que la iglesia ortodoxa construida en su patio es ilegal
Marc Casals · Sarajevo
En primera persona
Un día cualquiera un refugiado
En Lesbos el gobierno griego aplica estrictamente la política europea, que sostiene que cuanto peores sean las condiciones de vida, menos personas llegarán
Joaquín Urías
“No te preocupes, ya me pagarás a tu manera”
La realidad de las niñas que migran solas: invisibles, vulnerables y expuestas a la violencia sexual
Nerea Balinot
Reportaje
Los jóvenes del hotel
114 adolescentes viven desde hace un año en un centro para menores migrantes no acompañados habilitado en un hotel de Sant Just Desvern (Barcelona)
Carme Verdoy / Raül Clemente · Sant Just Desvern
IMPERIOS COMBATIENTES
La caridad de los “brazos abiertos” en el mundo futuro
Si fuéramos serios, el énfasis se pondría en la exigencia de una política antiimperialista y anticrematística coherente desde los gobiernos nacionales
Rafael Poch
“Queremos volver a Siria pero con protección internacional”
Diana Rodríguez Pretel · Aarsal (Líbano)
Marta García / Responsable de la Unidad de Protección de ACNUR España
“El sistema de asilo español es casi artesano”
Gorka Castillo · Madrid
Cuando Sánchez salvaba vidas
Extractos de ‘Manual de resistencia’, las memorias del presidente en funciones
ctxt
Hasta el cuello (I)
Cazatormentas
En el corazón del trumpismo, un huracán dejó tiritando a una ciudad costera. Los trabajadores llegaron en masa para reconstruirla. Sólo había un problema: eran inmigrantes
ÁLVARO GUZMÁN BASTIDA · PANAMA CITY (FLORIDA)
Refugiados, guerras y explotación económica
Las políticas de asilo de la UE resultan inútiles mientras no se impongan límites legales a la industria armamentista
Eduardo Luis Junquera Cubiles
Saqueo neoliberal, migraciones forzosas
Las personas no son ilegales, ni la migración tampoco. Sí lo es la criminalización de la solidaridad o ser cómplice de la crisis humanitaria en un contexto de degradación ecosocial
Susana Borrás Pentinat
“Yo estoy aquí porque mi hijo desapareció tratando de atravesar fronteras”
Relatos desde el interior de la Caravana Abriendo Fronteras. Voces de migrantes, madres de desaparecidos, activistas y rescatadores en el mar
María Gonzalez Reyes
57 dólares
De cómo la política migratoria estadounidense implica una responsabilidad colectiva
Azahara Palomeque · Filadelfia
Carola Rackete y la defensa de la tradición
Salvini y Fusaro arremeten contra esta joven valiente que ha reunido en un solo gesto todo aquello que los conservadores queremos proteger: la opción preferencial por los otros
Santiago Alba Rico

Sara Prestianni / Investigadora de ARCI y Migreurop
“La UE impone precio a los fondos de desarrollo: devolver inmigrantes”
Amanda Andrades · Madrid
¡Oh capitana, mi capitana!
Las cifras demuestran que la inmigración a través del Mediterráneo es muy baja. Pero la poderosa imagen de los cuerpos hacinados en barcos, bien utilizada políticamente, crea la sensación de que hay que cerrar los puertos
Joaquín Urías
Reportaje
Los inmigrantes desaparecidos de Hungría
A pesar de que es un fenómeno casi inexistente en el país centroeuropeo, Orbán continúa con su cruzada antiinmigración
Javier Pérez de la Cruz · Röszke (Hungría)
Iside Gjerji / Especialista en migrantes y refugiados
“En Italia los inmigrantes viven días terribles”
Josefina L. Martínez
DERECHOS
Una piedra incómoda en la papeleta electoral
España aún no ha reflexionado sobre la escasa representación política de personas migrantes y racializadas
María Clara Montoya
Latifa Benaziz / Activista marroquí de AI y feminista
“El Tarajal me recuerda a Guantánamo”
Gorka Castillo · Madrid
La Europa fortaleza avanza con paso firme hacia las elecciones
15.000 muertos no han bastado para que Bruselas cambie de idea. Las lógicas alarmistas y basadas en la seguridad han empapado la política comunitaria
José Luis Marín · Bruselas
Menores sin amparo en la frontera sur
Al menos 50 niños malviven en las calles de Melilla en espera de obtener la residencia o de regresar a Marruecos
Sabela González · Melilla
En primera persona
Bosnia, la nueva frontera de Europa
Cada noche, un centenar de personas intenta cruzar a Croacia. Es lo que entre ellos llaman ‘el juego’. La mayoría paga a algún traficante que los guíe, pero otros muchos van por libre
Joaquín Urías
Lant Pritchett y el neoservilismo
El economista propone dos castas de personas: unas con derechos sociales y políticos y otras sin ellos, que no tendrán capacidad de influencia en las legislaciones que regulen sus condiciones laborales
Francesca Ricciardi / Alba Sánchez López / Luis González Reyes
Las mentiras de la inmigración ordenada
Los datos confirman que no se persigue tanto la inmigración ilegal y que se mantiene de manera irregular intencionadamente. Son personas que trabajan mucho por poco, gracias al chantaje continuo de la expulsión
Pastora Filigrana