
Ana Rosa Quintana, en una imagen promocional.
T5En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí
Homo Velamine es un colectivo ultrarracionalista. Como tal, sus acciones no suceden en una pantalla de cine, ni sobre el escenario de un teatro. El escenario, en este caso, es el mundo real: la calle y lo que provoca la difusión que los medios de comunicación realizan sobre lo que en la calle ocurre. Desde el año 2013, este colectivo ha realizado acciones como FEA (Feministas con Esperanza Aguirre), Actualización de ídolos (la inserción de la cara de María Teresa Campos sobre la Virgen del Carmen, de Sevilla) o Sí me representa (una acampada en la Puerta del Sol un día 15M a favor del Gobierno de Rajoy). Con estas acciones, explican en su página web, el colectivo pretende “luchar contra el cuñadismo en todas sus formas”.
La última y más (des)conocida acción de Homo Velamine ha sido el Tour de la manada. Con la creación de una página web, se promocionaba un falso tour guiado por los escenarios más morbosos de la violación múltiple cometida durante las fiestas de San Fermín en Pamplona en 2016. No era necesario que Homo Velamine explicara el objetivo de esta acción porque era obvio: denunciar la amarillista cobertura mediática en torno a casos como este. Después de la publicidad, conectaremos en directo con el portal y, desde el sofá de su casa, usted podrá ver el rellano que lleva al hueco de la escalera en el que sucedió todo unos minutos después de que los cinco acusados y la menor decidieran marcharse del banco en el que estaban sentados.
Anónimo García, fundador de este colectivo, tuvo que explicarle a un juez lo obvio. Después de que el revuelo causado por su tour indignara a los mismos medios a los que el colectivo pretendía señalar, la cosa acabó en un juzgado de Pamplona. ¡Qué vergüenza hacer un tour sobre una violación!, repitieron los mismos programas matinales que durante meses hicieron sus tours audiovisuales sobre la violación. La cosa ha acabado en condena: un año y medio de prisión y 15.000 euros de indemnización para resarcir a la víctima de violación por el daño causado al conocer la existencia de este humillante tour inexistente que pretendía denunciar a los tours existentes en prime time.
Si el colectivo Homo Velamine, como explica en su web, pretende sacar conclusiones sobre el comportamiento social de la España cuñada, ya puede hacerlo. La opinión pública, ese monstruo con tres cabezas –medios de comunicación sin escrúpulos, espectadores sin criterio y legisladores sin pudor que introdujeron el concepto de “alarma social” como agravante penal– les ha devorado. De nada sirve la explicación de que el acto del tour pretendiera poner el foco sobre el comportamiento carroñero de los grandes medios de comunicación generalistas. Si los mismos espacios que dirigen tours audiovisuales a diario deciden que tu acción supone una humillación para la víctima, date por jodido. ¿Qué es ultrarracionalismo?, me preguntas. Ultrarracionalismo es Ana Rosa.
Ya está abierto El Taller de CTXT, el local para nuestra comunidad lectora, en el barrio de Chamberí (C/ Juan de Austria, 30). Pásate y disfruta de debates, presentaciones de libros, talleres, agitación y eventos...
Autor >
Gerardo Tecé
Soy Gerardo Tecé. Modelo y actriz. Escribo cosas en sitios desde que tengo uso de Internet. Ahora en CTXT, observando eso que llaman actualidad e intentando dibujarle un contexto. Es autor de 'España, óleo sobre lienzo'(Escritos Contextatarios).
Suscríbete a CTXT
Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias
Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí