
Culturas
EN ESTE NÚMERO


Notas de lectura (XIII)
¿Está hecha la literatura de palabras? ¿Se puede perder el control de los personajes?
Siendo un elemento importantísimo, las “palabras” que escogemos se revelan secundarias en relación a la imaginación y la inteligencia que las ordenan en la frase, en el párrafo, en la secuencia, en la estructura y en la forma del relato
Gonzalo Torné

CRÍTICA CONFRONTADA
Soledad y escritura de un hombre deprimido
‘Hombres que caminan solos’ ha de entenderse como un ejercicio de autoexploración donde la palabra y la caída en las simas de eso que llaman ‘salud mental’ van de manos dadas
Azahara Palomeque
Cine
¿Debería poder ganar un documental el Goya a Mejor Película?
A raíz de lo ocurrido con ‘El año del descubrimiento’ y ‘My mexican bretzel’, reflexionamos sobre la pertinencia de que documental y ficción compitan en igualdad de condiciones
Carlos Lara 2 Abril 2021

Pisar la tierra virgen de la delicadeza
En comparación consigo mismo y con su corta obra anterior, ‘Hombres que caminan solos’ es una novelita mediocre que no se despega de sus clichés y no vuela nunca demasiado alto
Elizabeth Duval 10 Abril 2021

Último encuentro de Rimbaud y Verlaine en Stuttgart
El autor reconstruye imaginariamente la reunión entre los dos poetas, en la que el escritor marsellés le habría entregado el manuscrito de sus ‘Iluminaciones’
Mario Campaña 9 Abril 2021

Grada Kilomba contra la blanquitud de Narciso
Con su videoinstalación ‘Ilusiones’ la artista portuguesa invita a reflexionar sobre el deseo de que pervivan las desigualdades, dado que el racismo es la base material que sostiene nuestras vidas
Paola Marugán Ricart 7 Abril 2021
Cultura en movimiento
Repensar Madrid como paisaje colectivo
Apuntes sobre la candidatura del eje Prado-Retiro a la lista de Patrimonio de la Humanidad
Carlos García de la Vega 2 Abril 2021

cicatrices
La guerra oculta de Antoni Campañà
El Museo Nacional d’Art de Catalunya expone las imágenes del conflicto captadas por el fotógrafo catalán. Las fotografías permanecieron escondidas durante décadas hasta que la familia del autor las encontró fortuitamente en 2018
Guillermo Martínez 6 Abril 2021

JAVIER ARGÜELLO / ESCRITOR, AUTOR DE ‘SER ROJO’
“No hay más salida que entender que nadie se salva solo”
Galo Martín Aparicio 4 Abril 2021

LO NUEVO (VI)
Una épica de lo abstracto
¿Qué puede hacer uno con la idea de cosmos? ¿De qué sirve? ¿Qué permite, qué habilita?
Rubén Ángel Arias 3 Abril 2021
Memoria
Una antología de la verdad
En su último libro, Georges Didi-Huberman sigue el rastro de Emmanuel Ringelblum y toda una pléyade de “historiadores del fin del mundo”, que documentaron el exterminio de los judíos polacos
Hedoi Etxarte 3 Abril 2021
El Dobladillo
Edición CTXT en papel
Compra números sueltos de El Dobladillo o suscríbete a CTXT y recíbelo a domicilio