Obituario
Elogio de Jorge Lozano
Hay una tarea ineludible que llevar a cabo en un mundo en el que dicta su ley un pensamiento cada vez más débil
Santos Zunzunegui 24/03/2021

Jorge Lozano.
GESCA diferencia de otros medios, en CTXT mantenemos todos nuestros artículos en abierto. Nuestra apuesta es recuperar el espíritu de la prensa independiente: ser un servicio público. Si puedes permitirte pagar 4 euros al mes, apoya a CTXT. ¡Suscríbete!
Solemos tener la mala costumbre de no atender las advertencias que nos hacen los poetas. Cuando estos días he vuelto a leer que “la primavera en pleno invierno es su propia estación (…) suspendida en el tiempo (…) en el frío sin viento que es el calor del corazón” no he podido evitar un escalofrío. No volveré a ver nunca a otro amigo querido, con el que he compartido hermosos momentos (tardes doradas de Urbino) y el placer inagotable del debate intelectual (templadas mañanas del verano de El Escorial). Porque la amistad con Jorge tenía mucho de tarea compartida, de formación de una “banda de hermanos”, de una “comunidad” vinculada por una tarea colectiva: habitar el presente (Análisis del discurso) sabiendo que en él se contiene el pasado (El discurso histórico) y se sientan las bases del futuro (Persuasión). Que hay una tarea ineludible que llevar a cabo en un mundo en el que dicta su ley un pensamiento cada vez más débil y en el que cualquier paso atrás puede conducir al abismo. Para explicar, tantas veces como sea necesario, que “la verdad es absoluta en su relatividad”. Y que no hay mejor manera de resistir los embates de la sinrazón que seguir reafirmando nuestra creencia en la práctica de esa modesta metodología para las ciencias humanas que llamamos semiótica: “En el campo de batalla / no digáis adiós, / seguid hacia adelante, viajeros”.
Nadie mejor que el poeta para decir lo que Jorge intentó hacer durante toda su vida: “Hemos adquirido la experiencia pero extraviamos el significado / y acercarse al significado restaura la experiencia / de otra forma, más allá de cualquier significado / que podamos asignar a la felicidad”. Nunca estuvo solo en esa tarea, ni ella quedará inconclusa.
Solemos tener la mala costumbre de no atender las advertencias que nos hacen los poetas. Cuando estos días he vuelto a leer que “la primavera en pleno invierno es su propia estación (…) suspendida en el tiempo (…) en el frío sin viento que es el calor del corazón” no he podido evitar un escalofrío. No...
Autor >
Santos Zunzunegui
Suscríbete a CTXT
Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias
Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí